Skip to main content

Comité Ejecutivo Nacional

Integrantes

  • Secretaría General. Mtro. Alfonso Cepeda Salas
  • Secretaría Técnica A. Prof. Miguel Ramírez Sánchez
  • Secretaría Técnica B. Profa. Silvia Luna Rodríguez
  • Colegiados Nacionales

Qué hacemos

  • Velamos por la integridad de tus intereses como trabajador de la educación y por el cumplimiento de nuestro Estatuto.
  • Somos los representantes de todas las negociaciones sobre tus condiciones de trabajo, tales como salarios, prestaciones, estímulos y reconocimientos.
  • Defendemos tu derecho a manifestarte como trabajador de la educación, a fin de hacer escuchar tus exigencias y preocupaciones ante las autoridades correspondientes.
  • Elaboramos el presupuesto Anual de Ingresos y Egresos de nuestro Sindicato.
  • Tenemos la facultad de convocar Congresos Nacionales y Seccionales, así como el Consejo Nacional, Plenos Seccionales, Asambleas Delegacionales o Centros de Trabajo para abordar en conjunto temas de interés y de beneficio para tí y tu familia.
  • Vigilamos el cumplimiento de los acuerdos y resoluciones del Congreso Nacional, Congreso Nacional de Educación, Consejo Nacional, Secretariado Nacional y de la Presidencia del SNTE. Para que las palabras se traduzcan en hechos.

Acciones para ti

  • Logramos la reinstalación de 728 docentes cesados y el pago de la compensación a 10 mil 514 miembros del Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE).
  • Recorrimos 41 Secciones Sindicales, escuchamos y atendimos a más de 167 mil trabajadores de la educación.
  • Nos reunimos con 19 Gobernadores Estatales para comunicar y atender el cumplimiento de las exigencias de los trabajadores de la educación en cada una de las entidades.
  • Realizamos diferentes gestiones ante el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje para la emisión de tomas de nota, afiliaciones y reafiliaciones, así como diversas acciones jurídicas en favor de los agremiados.
  • Participamos en 29 Foros Estatales para la Consulta para la Construcción del Nuevo Acuerdo Nacional para la Educación; en el Foro “Hacia una nueva Legislación para el Fortalecimiento de la Educación de niñas, niños y jóvenes”, convocado por el Senado de la República; diferentes audiencias en la Cámara de Diputados; así como en los foros estatales organizados por las Secciones Sindicales, denominados “Legislación para el Fortalecimiento de la Educación y la Escuela Pública”.

Si quieres conocer más sobre este Comité, ingresa aquí.