Skip to main content

Marzo 2025

“Para las mujeres y niñas en TODA su diversidad: Derechos, igualdad y empoderamiento”

El tema de este año reivindica ampliar la igualdad de derechos, el poder y las oportunidades para todas, con un futuro feminista en el que no se deje a nadie atrás.

El empoderamiento de la próxima generación es el núcleo de esta idea, ya que la juventud, en especial las mujeres jóvenes y las niñas adolescentes, serán las protagonistas de cambios duraderos en el futuro.

Además, este año marca el 30º aniversario de la Declaración de Beijing, un documento clave en el avance de la igualdad de género que ha conseguido mucho desde su adopción en campos como la protección jurídica, el acceso a servicios, la participación de las mujeres y los cambios en normas sociales, ideas y estereotipos enquistados en el pasado.

Compartamos las historias y los mensajes en torno al Día Internacional de la Mujer en plataformas digitales a fin de generar un diálogo e inspirar la acción. En conjunto, podemos ser la generación que cierre la brecha y alcance la igualdad de género.

 

Día de la Internacional de la Mujer 

MEXICO. 2025, Año de la Mujer Indígena

En homenaje a las mujeres indígenas, este 2025 la imagen del Gobierno de México simbolizará la fuerza, sabiduría y diversidad de las culturas mexicanas mediante cuatro mujeres emblemáticas: 

Mexica

Tecuichpo – Ixcaxochitzin, cuyo nombre se traduce como “Flor blanca – Flor del señor-Moctezuma”. Nacida entre 1509 y 1510, fue reconocida por su gran inteligencia como moderadora, además de su belleza y bondad.

Maya

Tz’ak-b’u Aha, también llamada “La reina roja”, se involucró en las tareas de gobierno, así como en diversas disciplinas artísticas y científicas. Murió en el año 672.

Mixteca

Señora 6 Mono, también conocida como La señora mixteca de Huachino. Fue una gobernanta y guerrera muy reconocida. Desde joven empuñó las armas y ostentaba sus proezas militares bajo un segundo nombre: Quexquemetl de Guerra.

Tolteca

Xiuhtzatzin o “Flor de la tierrita tolteca” rompió los paradigmas del México prehispánico al ser la única señora tolteca. Era reconocida como “madre” de su pueblo. Se caracterizó por su austeridad y por estar al servicio de sus semejantes.

“Que todas se levanten, que nadie se quede atrás, que no seamos una ni dos de nosotras, sino todas”. Q’anil  (Popol Vuh)

Bajo el principio del Popol Vuh ¨QUE TODAS SE LEVANTEN, QUE NADIE SE QUEDE ATRÁS, QUE NO SEAMOS UNA NI DOS DE NOSOTRAS SINO TODAS¨ Mujeres Indígenas de Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, El Salvador, Ecuador, Guatemala, Nicaragua, Panamá, Perú, Uruguay y Venezuela, reunidas y juntas en la Ciudad de Cartagena de Indias, Colombia, previo a la 16ª reunión de la Conferencia de las Partes (COP) del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB)

#SNTEIgualitario. Eduquemos para una sociedad igualitaria, a partir de la equidad

Esta es una más de las acciones del SNTE en favor de la igualdad, la diversidad y los derechos humanos desde los distintos ámbitos de nuestro quehacer: personal, familiar, educativo, laboral, sindical, político y social.

México. Tiempo de Mujeres Festival por la Igualdad 2025

Espectáculos para reflexionar y celebrar a las mujeres durante el mes de marzo. Los Teatros Sergio Magaña y Benito Juárez, así como el Foro A Poco No, serán el punto de encuentro para cinco espectáculos gratuitos que invitan a reflexionar sobre la importancia de visibilizar y reconocer la lucha social de las mujeres

MATRIMONIOS Y UNIONES INFANTILES: Relatos cortos

Los temas que las jóvenes aprendices en los centros comunitarios escogerán por interés saldrán frecuentemente de los casos que se reseñan en este escrito, porque de conocerlos, reflexionarlos y hacerlos suyos, es decir, de conocerse a sí mismas a través de ellos, depende su liberación interior y su futuro. Al profundizar las lecturas, conocer la legislación que las protege, las instituciones defensoras de derechos, las instancias y los varios procedimientos para aprovecharlos, tendrán las niñas y las adolescentes elementos que les permitan crecer en sus comunidades con independencia y libertad.

Recursos que se pueden utilizar en las actividades para el día de la mujer

Libros infantiles, para tratar la igualdad desde pequeños.

  • Rosa caramelo, de Adela Turin y Nella Bosnia.
  • Las niñas serán lo que quieran ser, de Raquel Díaz Reguera
  • Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes: 100 historias de mujeres extraordinarias, de Elena Favillo y Francesca Cavallo.

Películas infantiles que recalquen el poder femenino y la igualdad.

  • Mulán (versión animada o en live action) – Disney
  • Brave – Pixar
  • Frozen – Disney
  • Matilda – TriStar Pictures
  • Zootopia – Disney

Conoce a nuestros amigos

Trabajamos en estrecha colaboración con los sindicatos de todo el mundo, juntos establecemos agendas de trabajo de interés para los docentes, impulsados ​​por nuestro compromiso con las ideas y principios del movimiento sindical. Compartimos una determinación común de organizarnos, de defender la democracia, los derechos humanos y las normas laborales en todas partes. Promovemos el crecimiento de los sindicatos en beneficio de todos los trabajadores y trabajadoras y sus familias.

Conócelo

País: Reino Unido

Número de miembros: 313,565 

Secretario General: Doctor Patrick Roach

NASUWT es un sindicato dirigido por maestros para maestros.

Al poner a los maestros primero’, NASUWT trabaja para mejorar el estatus de la profesión docente para brindar mejoras reales en la vida laboral de los docentes, buscando garantizar que sean reconocidos y recompensados como profesionales altamente calificados con condiciones de trabajo que les permitan concentrarse en su papel central de la enseñanza.

Conócelo

País: Estados Unidos

Sede: Washington

Numero de miembros: 1,7 millones

Presidenta: Randi Weingarten

Secretario-Tesorero: Fedrick C. Ingram

Vicepresidenta Ejecutiva: Evelyn DeJesus

Es una unión de profesionales que defienden la imparcialidad, la democracia, la oportunidad económica, la educación pública, la atención médica y los servicios públicos de calidad para sus estudiantes, sus familias y sus comunidades. Está  comprometida con el avance de estos principios a través de la vinculación con la comunidad, la organización, la negociación colectiva, el activismo político y especialmente a través del trabajo que realizan sus miembros.

Conócelo