Skip to main content

Colegiado Nacional para la Paridad, Equidad e Inclusión

Integrantes

  • Prof. Ángel Paulino Canul Pacab, Secretaría de Investigación y Desarrollo Cultural Indígena
  • Profa. Emma Rubio Ramírez, Secretaría de Paridad, Inclusión y Diversidad en los Trabajadores de la Educación
  • Profa. Lucila Garfias Gutiérrez, Secretaría de Equidad de Género y Derechos Humanos

Qué hacemos

  • Mantenemos una cultura de equidad e inclusión dentro del Sindicato y los centros de enseñanza, garantizando el libre desarrollo de los trabajadores de la educación y sus alumnos, sin importar su raza, origen, sexo o cualquier discapacidad.
  • Impulsamos acciones que aseguren una educación con igualdad de oportunidades, sin importar condición socioeconómica, política, étnica, de género o cualquier tipo.
  • Fomentamos, desde las aulas, el fortalecimiento y desarrollo de las lenguas y la cultura indígenas de nuestro país, vigilando el acceso a la educación con similares recursos materiales, humanos y pedagógicos.
  • Promovemos la profesionalización y superación de los docentes indígenas a través de la capacitación y la formación permanente de acuerdo a su contexto, dotándolos así de las herramientas y tecnologías necesarias para un pleno ejercicio de su profesión.
  • Promovemos la equidad y la paridad de género entre los trabajadores de la educación y todas las actividades realizadas por el Sindicato, así como el respeto irrestricto a los derechos humanos.

Acciones para ti

  • Realizamos diferentes actividades conmemorativas por el Día Internacional de la Mujer en las diferentes Secciones de tu Sindicato. De igual forma, llevamos a cabo un evento masivo de conmemoración en la que participaron 7 mil 500 trabajadoras de la educación, refrendando nuestro compromiso por la equidad y la paridad de género en nuestro Sindicato y en la sociedad mexicana.

Materiales

Protocolo de aislamiento social

Medidas de seguridad ante la violencia de género en la emergencia sanitaria por el COVID-19.

Descargar

#HeForSheDesdeCasa

Guía para ayudarnos a crear espacios colaborativos en nuestra vida diaria y durante esta cuarentena por el COVID-19.

Descargar