Comunicado 41. Desde las aulas el SNTE promueve los derechos de las mujeres
San Luis Potosí, S.L.P., 6 de septiembre de 2025
Desde las aulas el SNTE promueve los derechos de las mujeres
Como parte del compromiso del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) con la equidad de género y el respaldo a las estrategias del Gobierno Federal para tener un país más justo y equitativo, la organización magisterial continúa la entrega de la Cartilla de Derechos de las Mujeres, entre la comunidad escolar.
Durante una gira de trabajo por San Luis Potosí, el secretario general del Sindicato, maestro Alfonso Cepeda Salas, resaltó que “acompañamos esta política pública porque creemos en una escuela y en un país donde todas las mujeres puedan vivir libres, plenas y con derechos garantizados”, expresó ante mil 500 agremiados.
Recordó que el SNTE imprimió un millón y medio de las Cartillas que comparte en las escuelas de todo el país y se comprometió a imprimir las que sean necesarias para que esta información llegue a un mayor número de ciudadanas, porque, aun cuando hay avances importantes, prevalece la brecha de desigualdad para miles de mujeres y niñas, principalmente en zonas de mayor marginación.
“Estamos convencidos de que hoy es un momento propicio para avanzar en la construcción de una realidad mejor y más justa para nuestras hijas, para nuestras nietas y para las generaciones venideras”.
A la ceremonia asistió, en representación del gobernador de la entidad, José Ricardo Gallardo Cardona, el secretario de Educación, Juan Carlos Torres Cedillo, quien hizo un reconocimiento a las mujeres, especialmente a maestras indígenas, y refrendó el compromiso del gobierno estatal con todo el sector educativo.
También estuvieron la profesora Rosa María Hernández Madero, integrante del CEN del SNTE y responsable de la promoción de la Cartilla en San Luis Potosí, así como maestras de distintos grupos indígenas de la entidad; la presidenta de la Comisión estatal de los Derechos Humanos, Giovanna Itzel Argüelles Moreno y el magistrado Arturo Morales Silva, presidente del Poder Judicial de San Luis Potosí y del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.
El dirigente nacional del magisterio inició su agenda en San Luis Potosí reunido con más de 800 secretarios delegacionales de las secciones 26 y 52 del SNTE, ante quienes expuso los logros alcanzados en la agenda sindical y los compromisos que asumió el Sindicato con la Presidenta de la República, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, para respaldar su política educativa.
El maestro Cepeda Salas también inauguró el recién remodelado Instituto Educativo y Cultural de la Sección 26, que brindará especial atención a maestras y maestros jubilados.
Posteriormente, entregó reconocimientos por años de servicio y excelencia académica a docentes de Educación Media Superior de las secciones 26 y 52, en una ceremonia en la que destacó la presencia del diputado Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, presidente del Congreso de San Luis Potosí.
Con el objetivo de avanzar en la solución de temas pendientes de los trabajadores de la educación de ese estado, el líder del SNTE se reunió con el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez.
En tanto, los secretarios generales de las secciones 26 y 52, Juan Carlos Bárcenas Ramírez y Elizabeth Bibiana Guerrero Milán, respectivamente, destacaron el trabajo del maestro Alfonso Cepeda Salas al frente del SNTE y le refrendaron el respaldo del magisterio potosino.
En las diferentes actividades participaron los representantes del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE en la Sección 26, Manuel Arellano Méndez, y en la Sección 52, Juan Manuel Armendáriz Rangel.
Además, estuvieron ex secretarios generales de ambas secciones sindicales, autoridades educativas y legisladores locales.