Comunicado 21. Alfabetizando, el SNTE deja nueva huella en la transformación de México
Ciudad de México, 4 de abril de 2025
Alfabetizando, el SNTE deja nueva huella en la transformación de México
Con el objetivo de erradicar el analfabetismo en México, el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, y el director general del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Armando Contreras Castillo, firmaron un convenio de colaboración que contribuirá a reducir el rezago educativo de personas de 15 años o más.
Como testigo de honor participó el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo.
En la ceremonia, el maestro Cepeda Salas invitó a todos los docentes a sumarse a esta campaña, porque “alfabetizando, compañeras y compañeros, transformamos y dejamos huella a favor del pueblo de México”, expresó.
Enfatizó que “en esta política educativa, como en muchas otras a las que nos hemos adherido, sumaremos esfuerzos con el INEA para cumplir con los estándares internacionales que le permitan a nuestra República, a nuestra Presidenta y a nuestra Nación levantar bandera blanca y declarar a México como un país libre de analfabetismo”, ya que al hacerlo, también se “erradicará la desigualdad, la pobreza y la marginación”.
En tanto, el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, convocó a las y los maestros a trabajar unidos para lograr que nadie se quede fuera de la educación; para que todas y todos tengan acceso al conocimiento, y para que el lenguaje escrito sea parte de la vida cotidiana y la normalidad de todas las mexicanas y todos los mexicanos.
En presencia de más de 200 docentes reunidos en el Centro Cultural del México Contemporáneo, y cerca de 90 mil maestras y maestros que siguieron el evento en línea, el secretario de Educación Pública señaló: “Cumplamos con nuestro deber hacia la patria, con la historia y con nuestras hermanas y hermanos que han sufrido el rezago, el cual hoy podemos revertir con esfuerzo, compromiso y generosidad.”
Agradeció a todas las maestras y los maestros que serán parte de la Estrategia Nacional de Alfabetización para el Bienestar, cuyo objetivo es reducir la tasa de analfabetismo a menos del 4%, con el propósito de que, junto a la Presidenta, podamos levantar bandera blanca y declarar a México territorio libre de analfabetismo.
En su participación, el director general del INEA, Armando Contreras, detalló que actualmente el 4.7 por ciento de la población de 15 años o más no sabe leer ni escribir, lo que significa un total de 4 millones 200 mil mexicanos, a quienes el INEA planea alfabetizar a través de sus servicios educativos gratuitos.
Para lograrlo, puntualizó, la labor inicia con el convencimiento de aquella persona joven o adulta a través de las maestras y los maestros, “con quienes realizaremos la revolución de las conciencias educando al pueblo”.
En la ceremonia estuvieron legisladores federales, funcionarios del INEA, representantes de la UNESCO y el UNICEF, secretarios generales de distintas secciones del SNTE en el país e integrantes del Comité Ejecutivo Nacional.