La Paz, Baja California Sur, 5 de mayo de 2024
Después de muchos años de lucha, de varias reuniones de trabajo con las dos anteriores y el actual titular de la SEP Federal, de entrega de oficios y documentación solicitada por autoridades estatales y federales, el viernes 2 de mayo el titular de SEP, Mario Delgado Carrillo, anunció el inicio este año 2025 de la Regularización de Plazas para el Personal Docente y de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE) en B. C. Sur, situación que nos llena de orgullo ya que, sin duda, ha sido este Comité Ejecutivo Seccional gestor e impulsor, lo que representa un ¡Logro histórico para el SNTE en B. C. Sur!
Estuvieron presentes en la sala de Gobernadores, el Prof. Víctor Manuel Castro Cosío, gobernador de #BCS; la profesora Alicia Meza Osuna, titular de #SEPBCS y el Prof. Elmuth Dubeth Castillo Sandoval, dirigente de la Sección 3 del SNTE en B. C. Sur, le acompañó el profesor José Fernando Sandoval Angulo, representante del CEN del SNTE en la Sección 3 en B. C. Sur.
Castillo Sandoval expresó que, el programa de regularización iniciará este año con 300 Plazas para el Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE), 200 para Personal Docente con contrato de Jornada y 3,000 horas/semana/mes para Docentes, lo que sin duda representa justicia y certeza laboral para muchas compañeras y compañeros que laboran bajo el contrato de compensado y que cubren un espacio sin titular, subrayó el dirigente sindical en Baja California Sur.
Es importante comentarles que, de la mano del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE y con el acompañamiento que siempre hemos tenido de nuestro dirigente nacional, el maestro Alfonso Cepeda Salas, continuaremos trabajando en el tema de regularización de plazas base para Trabajadores de la Educación que laboran como compensados o eventuales y que cubren un espacio sin titular.
El dirigente magisterial agregó que, es en unidad y solidaridad que se pueden alcanzar resultados en beneficio colectivo para el Magisterio Sudcaliforniano y brindarles así justicia y certeza laboral para este sector de Trabajadores de la Educación, quienes durante muchos años han laborado bajo este esquema.
Asimismo, destacó que, ¡Esta lucha no es de hoy, es de años y empieza a dar resultados! Sin duda que este ¡Es un logro histórico del SNTE en Baja California Sur! Puntualizó Elmuth Castillo.
Agradecemos en nombre del Comité Ejecutivo Seccional y de los Trabajadores de la Educación en B. C. Sur, a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo; al dirigente nacional del SNTE, maestro Alfonso Cepeda Salas; al titular de SEP Federal, Mario Delgado Carrillo y al profesor Víctor Manuel Castro Cosío, gobernador del Estado, por la suma de esfuerzos y el acompañamiento para el inicio del Programa de Regularización de Plazas para los Trabajadores de la Educación en Baja California Sur.
Finalmente, Castillo Sandoval comentó que, la próxima semana se inician los trabajos para revisión de expedientes y verificar la antigüedad, después de muchos años de lucha se inicia un programa de regularización a plaza base a cientos de compañeros que trabajan como compensados y cubren un espacio sin titular, estemos atentos compañeros a la comunicación a través de nuestros espacios oficiales y de la estructura sindical, finalizó en su mensaje el profesor Elmuth Dubeth Castillo Sandoval, secretario general de la Sección 3 del SNTE en Baja California Sur.
¡Esta lucha no es de hoy, es de años y empieza a dar resultados!
¡Es un logro histórico del SNTE en Baja California Sur!