Skip to main content

Chilpancingo, Gro., 21 de enero de 2020

La Sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) que encabeza el maestro Javier San Martín Jaramillo, dio a conocer la convocatoria para que los trabajadores de la educación participen en el 1er Foro Nacional para la Transformación Educativa, el cual tiene como objetivo construir la propuesta pedagógica del magisterio nacional para la Nueva Escuela Mexicana.

Este lunes, el dirigente magisterial, acompañado por el representante del CEN, Dagoberto Limones López y el equipo académico seccional, participaron en la videoconferencia que impartieron miembros del Comité Ejecutivo Nacional, quienes abordaron temas como el 1er Encuentro Nacional para la Transformación Educativa, el 1er. Encuentro Nacional de Instituciones de Educación Superior y la 2da. Consulta para la Construcción del Pliego Nacional de Demandas 2020.

En el encuentro, San Martín Jaramillo destacó la importancia de cada uno de eventos que el maestro Alfonso Cepeda Salas, Secretario General del SNTE, pondrá en marcha en cada una de las secciones sindicales del país, donde las y los trabajadores de la educación puedan participar activamente en la toma de decisiones y en la construcción de propuestas pedagógicas para la Nueva Escuela Mexicana.

Sobre el 1er Foro Nacional para la Transformación Educativa “Caminemos juntos a la Nueva Escuela Mexicana”, el dirigente magisterial señaló que, históricamente, los maestros y los maestros del SNTE han promovido y participado en los espacios de debate y ejercicio el derecho a opinar sobre nuestra materia de trabajo: la educación, priorizando el interés superior de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

Por ello, agregó San Martín Jaramillo, en este permanente proceso de análisis, reflexión y propuesta sobre la práctica docente, el SNTE abre un nuevo espacio para que, desde las aulas hasta el colectivo nacional, se sistematicen las experiencias, conocimientos y saberes para darle contenido contextual, sustantivo y nacional a la propuesta educativa del SNTE para cada uno de los niveles educativos, modalidades y áreas de trabajo, que contribuya a fortalecer las bases de la Nueva Escuela Mexicana.

De acuerdo a la convocatoria, habrá dos etapas: seccional y nacional. Para la primera, será a partir de la publicación de la presente convocatoria hasta el 26 de enero; y para la segunda, se llevará a cabo el 28 de enero.

Algunos temas que los agremiados interesados en participar podrán desarrollar son: Niñas, niños, adolescentes y jóvenes; Docentes, directores y supervisores; Planteles educativos; Planes y programas de estudio; Gestión escolar; y Ciencia, tecnología e innovación.