El Senador y Secretario General del SNTE, Mtro. Alfonso Cepeda Salas, reconoció la lucha, entrega y determinación del personal pensionado y jubilado.
La mañana de este viernes, el dirigente nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Mtro. Alfonso Cepeda Salas, junto al Prof. Eduardo Antonio Zendejas Amparán, Secretario General de la Sección 8 del SNTE, reinauguraron el emblemático edificio sindical de la “Calle Camargo”.
Autoridades gubernamentales, educativas, militares, legisladores locales y por supuesto, las y los integrantes de las 15 regiones de pensionados y jubilados, atestiguaron la reinauguración y entrega de estas modernas instalaciones que albergarán las diversas actividades sindicales y recreativas.
Cabe resaltar, que el inmueble fungió como sede principal de diferentes Comités Ejecutivos Seccionales desde el año de 1963 a 1998, 35 años que marcaron un precedente en la defensa y fortalecimiento de la escuela pública y la defensa de los derechos laborales, salariales, prestacionales, profesionales y de seguridad social.
El líder nacional del magisterio, expresó que, gracias a la determinación, entrega y vocación de las más de 15,000 pensionados y jubilados que se agrupan en la “combativa sección 8” existe una gran fortaleza y múltiples conquistas como productos de la férrea lucha.
Por su parte, Zendejas Amparán, agradeció a Cepeda Salas el apoyo, respaldo y acompañamiento en cada eje estratégico que la dirigencia seccional se ha planteado para actuar en favor de todas y todos sus agremiados.
En representación de la Mtra. María Eugenia Campos Galván, Gobernadora Constitucional del Estado de Chihuahua, se dirigió a los presentes el Lic. Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, Secretario de Educación y Deporte, quien sin duda alguna ha sido un factor de estrecha coordinación para realizar un agenda de trabajo conjunto con la organización sindical, lo que conlleva grandes resultados para la comunidad escolar.
Parte importante de esta obra de rehabilitación contempló un amplio esfuerzo refuerzo de las vigas de acero y re-soldeo de las estructuras, lo cual permite brindar estabilidad al inmueble, además, se realizaron trabajos de cambio de tuberías de agua y drenaje, impermeabilización de la loza, nueva pintura y acabado, arreglo de plafones en techos, muros y cubículos, acabado de interiores en yeso, se cambió la totalidad del cableado para cada toma corriente, apagadores y preparación para la climatización, se realizó el cambio del cerámica, puertas, ventanas, accesorios de los sanitarios y se realizó la construcción de una escalera de concreto con su respectivo pasamanos.
También se instaló un novedoso elevador, lo que permitirá el fácil acceso a cada área, por si solas, estas son algunas de las muchas mejoras, en cada rincón se puede apreciar el minucioso trabajo realizado, trabajo, que fue pensado para su bienestar.