Skip to main content

La Sección 60 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) llevó a cabo la entrega de la Cartilla de los Derechos de las Mujeres a sus agremiadas, con el propósito de informar, sensibilizar y fortalecer el conocimiento sobre los derechos humanos y laborales de las mujeres, así como de promover la igualdad de género dentro y fuera de los espacios educativos.

La Cartilla de los Derechos de las Mujeres, elaborada por el Gobierno Federal, es una guía que reúne información clara y accesible sobre los derechos que protegen a las mujeres en los ámbitos social, familiar, laboral y comunitario. Su objetivo es difundir herramientas de apoyo y orientación que contribuyan a la prevención de la violencia, al ejercicio pleno de la igualdad y al respeto de la dignidad de todas las mujeres.

Con esta finalidad, nuestro Secretario General, Prof. Carlos Gómez Rodríguez, organizó una conferencia impartida por la Lic. Áurea Minerva Moraga Alejo, integrante de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), quien hizo un recorrido histórico por los orígenes del feminismo y explicó la relevancia de los derechos de las mujeres en la vida social y laboral actual, destacando la importancia de que cada mujer conozca y ejerza los suyos con libertad y respaldo institucional.

Durante su intervención, el Prof. Carlos Gómez Rodríguez reconoció la labor de las Secretarias Generales Delegacionales, subrayando que ellas representan una nueva generación de mujeres que están transformando el sindicalismo, participando activamente en la construcción de una comunidad más equitativa y solidaria.

En este evento acompañaron a nuestro Secretario General distinguidas autoridades como:

Profa. Yolanda Martínez Mendoza, en representación del Secretario General del SNTE, Mtro. Alfonso Cepeda Salas.

Prof. José Luis Pérez Márquez, Representante del CEN del SNTE en la Sección 60.

Mtra. María Magdalena Baltazar Lagunas, Directora de Formación e Innovación Educativa del IPN.

Prof. Héctor Bello Ríos, Director de Capital Humano del IPN.

Más de 400 docentes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) agremiadas a esta Sección participaron en esta actividad, que se convirtió en un espacio de reflexión y diálogo sobre las realidades que enfrentan las mujeres en su vida cotidiana y profesional.

La Sección 60 del SNTE reafirma su compromiso con la promoción de la igualdad de género y la defensa de los derechos de las mujeres, y continuará impulsando acciones y programas que fortalezcan su desarrollo, bienestar y participación plena en la vida sindical y educativa.