Esta tarde, el Prof. Carlos Gómez Rodríguez, Secretario General de la Sección 60 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), acompañado de las y los integrantes de la Directiva Seccional, participó en el evento “Redefinir la docencia como una profesión colaborativa: reconociendo a las y los maestros de México por su potencial transformador en la acción colectiva”, realizado en el marco del Día Mundial de las y los Docentes, en las instalaciones del Centro Cultural México Contemporáneo.
El encuentro, convocado por el Senador y Mtro. Alfonso Cepeda Salas, Secretario General del SNTE, hizo un llamado a reconocer el valor del magisterio mexicano y la necesidad de frenar el deterioro del financiamiento educativo, fortalecer la profesión docente y garantizar condiciones dignas para las maestras y los maestros del país.
En su mensaje, el Mtro. Cepeda Salas reiteró el compromiso del Sindicato con la transformación de la educación, señalando que “concebir la docencia como una profesión colaborativa implica reconocer que ésta no puede ni debe asumirse en soledad, sino desde la solidaridad y la acción conjunta”. Asimismo, destacó que cada gobierno debe asegurar una inversión sostenida en educación, que trascienda los cambios y los vaivenes políticos.
Por su parte, el Secretario de Educación Pública, Lic. Mario Delgado Carrillo, destacó que las y los docentes son protagonistas de la transformación del país, y reafirmó el compromiso del Gobierno Federal y de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para fortalecer la labor magisterial y avanzar hacia la desaparición de la USICAMM, en respuesta a una demanda histórica del gremio.
El evento contó con la presencia de representantes de la UNESCO, UNICEF, la OIT y la CNDH, quienes coincidieron en la importancia de impulsar el diálogo social y la colaboración entre todos los actores del sector educativo.
También asistieron integrantes del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, los Secretarios Generales de las secciones sindicales 9, 10, 11 y 60, así como representantes de diversas secciones foráneas. Más de 800 docentes estuvieron presentes, y más de 100 mil maestras y maestros siguieron la transmisión en línea.
Con su participación en este acto, la Sección 60 del SNTE reafirma su compromiso con el reconocimiento, la dignificación y la profesionalización del magisterio politécnico, convencida de que la docencia, entendida como una labor colectiva, es el motor de la transformación educativa y social de México.