Skip to main content

La tarde del 3 de abril se vivió un momento significativo para el fortalecimiento de la educación en nuestro país.

El profesor Carlos Gómez Rodríguez, Secretario General de la Sección 60 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), acompañado por integrantes de la directiva seccional, secretarios delegacionales y docentes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) agremiados a esta sección, asistió a la firma del convenio de colaboración SNTE–INEA: “Alfabetizando, transformamos y dejamos huella”.

Este acuerdo representa un paso firme hacia un objetivo compartido: que en México, nadie se quede atrás en el acceso a la educación.

Durante la ceremonia, el Senador y Secretario General del SNTE, Mtro. Alfonso Cepeda Salas, señaló que este esfuerzo conjunto con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) permitirá avanzar hacia un país libre de analfabetismo.

“Con esto, México llegará a los estándares más altos y podremos declarar a nuestro país libre del analfabetismo”, afirmó.

El convenio fue firmado por el Mtro. Alfonso Cepeda Salas y el Lic. Armando Contreras Castillo, Director General del INEA, con la presencia del Lic. Mario Delgado Carrillo, Secretario de Educación Pública. Su finalidad es clara: combatir el rezago educativo y garantizar que la educación llegue hasta las comunidades más apartadas.

En su mensaje, el Secretario de Educación Pública reconoció la relevancia de esta alianza y reafirmó el compromiso del Gobierno Federal con una educación incluyente, cercana y transformadora.

A este acto protocolario asistieron integrantes del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, Secretarios Generales de diversas secciones sindicales, funcionarios del sector educativo y representantes de organismos internacionales, quienes coincidieron en que la educación es la herramienta más poderosa para transformar vidas y construir un país más justo.