Este viernes se llevó a cabo la inauguración de la XLII edición de la Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional (FIL-IPN) 2025, en las instalaciones del Centro Cultural Jaime Torres Bodet, ubicado en la Unidad Académica de Zacatenco.
Durante la ceremonia de apertura del “Ágora”, el stand del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en la feria, se contó con la presencia del Senador y Mtro. Alfonso Cepeda Salas, Secretario General del SNTE; del Prof. Carlos Gómez Rodríguez, Secretario General de la Sección 60 del SNTE; así como de los Secretarios Generales de las Secciones 9, 10 y 11 de la Ciudad de México. También asistieron integrantes de la Directiva Seccional y secretarios generales delegacionales de esta sección sindical.
En su mensaje, nuestro dirigente nacional destacó sentirse orgulloso de representar a las maestras y maestros del país, quienes, con su obra editorial, reflexionan y comparten conocimientos sobre su materia de trabajo, contribuyendo así a comprender la complejidad de la docencia y enriqueciendo el ámbito educativo.
Posteriormente, las autoridades de nuestra organización participaron en la inauguración oficial de esta “feria de las letras”, encabezada por el Dr. Arturo Reyes Sandoval, Director General del Instituto Politécnico Nacional (IPN), y el Dr. Mario Delgado Carrillo, Secretario de Educación Pública.
En esta edición, China fue el país invitado de honor, mientras que Puebla se incorporó por primera vez como entidad invitada.
La feria ofrece una amplia gama de actividades culturales y académicas, que incluyen conferencias, talleres, exhibiciones artísticas y presentaciones musicales, fortaleciendo así el intercambio de ideas y la promoción de la lectura.
Del 27 de junio al 6 de julio, más de 3,800 personas visitaron el stand Ágora del SNTE, un espacio que reunió a la comunidad politécnica y público en general para presenciar 24 conferencias y 4 talleres impartidos por académicos agremiados a nuestra sección.
Con estas actividades, la Sección 60 del SNTE reafirma su compromiso con la promoción de la cultura, la lectura y el conocimiento, así como con el reconocimiento de la importante labor de las y los docentes en la formación de nuevas generaciones.