La mañana del 13 de marzo, la Sección 60 del SNTE fue sede del conversatorio “Diálogo entre mujeres, voces unidas por la libertad”, un espacio de reflexión y análisis en el marco del Día Internacional de la Mujer.
Durante este evento, se abordaron temas fundamentales que impactan nuestra realidad cotidiana y que requieren una discusión profunda y constante. Entre ellos, se habló sobre las medidas de protección para mujeres víctimas de violencia, la crisis del feminicidio en México y la urgencia de tomar acciones inmediatas al respecto.
También se destacó el papel de los derechos politécnicos en la construcción de igualdad dentro de la comunidad educativa, así como la importancia de la educación como una herramienta esencial para erradicar la violencia de género.
Las ponentes que participaron en este diálogo compartieron su experiencia y conocimientos, proporcionando elementos clave para comprender estos temas y ofrecer respuestas a las inquietudes de las asistentes.
En esta jornada contamos con la participación de la maestra Cinthya Arlette Juárez Luna, Titular de la Defensoría de los Derechos Politécnicos; la licenciada Elizabeth Cabrera Chávez, Directora de la Unidad Politécnica con Perspectiva de Género; la licenciada Beatríz Ventura Velázquez, especialista en derechos de las mujeres; y la licenciada Laura Rocío Guevara Ramírez, experta en estrategias de protección y equidad.
Asimismo, en el evento estuvieron presentes autoridades que respaldaron la relevancia de este conversatorio y reafirmaron el compromiso institucional con la lucha por la igualdad. Nos acompañaron el profesor Carlos Gómez Rodríguez, Secretario General de la Sección 60 del SNTE; el profesor José Luis Pérez Márquez, Representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE en la Sección 60; y la maestra María Magdalena Baltazar Lagunas, Directora de Innovación y Formación Educativa del IPN.
En la Sección 60 estamos convencidos de que el diálogo y la reflexión son pasos indispensables para la construcción de una sociedad más justa y equitativa. Por ello, continuaremos impulsando espacios donde se escuchen todas las voces y donde el compromiso con la igualdad y la eliminación de la violencia de género se traduzca en acciones concretas.