Skip to main content

Destaca el SNTE a nivel internacional por su lucha para mejorar la seguridad social

Ciudad de México, 25 de abril de 2025

Destaca el SNTE a nivel internacional por su lucha para mejorar la seguridad social

 

México es reconocido por la lucha en seguridad social de los trabajadores y el SNTE es uno de los principales impulsores, afirmó el secretario general de la Internacional de la Educación (IE), David Edwards, de visita en nuestro país.

Por invitación del secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), maestro Alfonso Cepeda Salas, Edwards sostuvo reuniones con senadores, con el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, y con el Comité Ejecutivo Nacional de la organización magisterial, en las que se intercambiaron experiencias en materia de derechos laborales, sindicalismo y educación.

El representante de la IE destacó que, en el mundo, más de la mitad de los trabajadores no cuenta con seguridad social y es un asunto en el que los gobiernos han puesto poca atención; sin embargo, en México se ha tomado con seriedad, especialmente con la voz de uno de sus principales promotores, el maestro y senador Cepeda Salas, quien con la fuerza y unidad del SNTE ha expuesto el desafío en distintos foros internacionales.

“Él (Alfonso Cepeda) lleva 10 años dentro de la IE hablando del tema, entonces no me sorprende venir acá y estar escuchando sobre pensiones en México (…) La verdad es que el SNTE, ustedes aquí en México tienen una responsabilidad de mostrar otro futuro posible a todos los demás países”.

Por su parte, el secretario general del SNTE, integrante también del Consejo Ejecutivo de la IE, reiteró que los trabajadores tienen derecho al bienestar y la justicia social a través de mejores salarios, mejores condiciones laborales y de retiro, así como servicios médicos de calidad. Expresó que son demandas por las que, desde todos los ámbitos de su competencia, seguirá luchando.

En las diferentes reuniones con David Edwards se analizaron las repercusiones de las políticas de la administración de los Estados Unidos en puntos clave como la democracia, la libertad sindical, el derecho a la educación pública, la solidaridad, la inclusión y las perspectivas del movimiento sindical internacional.

La IE es una federación global que agrupa a más de 33 millones de maestros y personal de apoyo educativo, afiliados a sindicatos en 180 países.

Galería