En la tarde de hoy, en las instalaciones de la Escuela Benemérita y Centenaria **Rodolfo Menéndez de la Peña (ENEPY)**, se llevó a cabo el arranque de la campaña **“La Cartilla de los Derechos de las Mujeres y las Tejedoras de la Patria”**, presidida por el **Mtro. Alejandro Chulim Cimé**, Secretario General de la Sección 57 del SNTE, en colaboración con **SEMujeres**, representada por la **Lic. Sisely del Rosario Burgos Cano*.
Nos honraron con su presencia en el distinguido presidium autoridades del **Poder Ejecutivo, Legislativo y del sector educativo**, entre ellas:
* **Lic. Sisely del Rosario Burgos Cano**, en representación del **Mtro. Joaquín Díaz Mena**, Gobernador Constitucional del Estado de Yucatán.
* **Mtro. José Gabriel Peniche Ferreyro**, Coordinador General de Programas Estratégicos, en representación del **Dr. Juan Enrique Balam Várguez**, Secretario de Educación del Estado de Yucatán.
* **Mtra. María Concepción Martínez Márquez**, Coordinadora Nacional de la Ruta 8 de la Cartilla de los Derechos de las Mujeres, en representación del **Mtro. Alfonso Cepeda Salas**, Secretario General del SNTE.
* **Mtro. Manuel Jesús Tzab Castro**, Representante del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en la Sección 57.
* **Dra. Arlene Selime Amin Aranda**, Coordinadora Seccional del Programa de la Cartilla de los Derechos de las Mujeres.
* **Dra. Georgina Rosado Rosado**, ponente de la noche con el tema **“Antecedentes y marco jurídico de los Derechos Humanos de las Mujeres”**.
En la exposición de motivos, el **Mtro. Alejandro Chulim Cimé** reconoció la importancia del papel de las mujeres en la sociedad como pilares formadores de seres humanos con valores y principios que contribuyen a una sociedad más igualitaria. Subrayó que, pese a su gran labor, las mujeres aún sufren violencia de diversos tipos, por lo que es urgente blindar y garantizar sus derechos.
Con la **Cartilla de los Derechos Fundamentales de las Mujeres**, se da un paso firme para comenzar este cambio desde las aulas, en nuestras escuelas y en todo el sector educativo.