En el Centro Cultural Bicentenario de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, se llevó a cabo el Foro Regional Noreste y Consulta para la Construcción del Anteproyecto de la Ley General de Educación Media Superior, un espacio clave para el análisis y la generación de propuestas que contribuirán a fortalecer el marco normativo de este nivel educativo.
En este importante foro, nuestra secretaria general, la Mtra. Elizabeth Bibiana Guerrero Milán, reafirmó el compromiso del SNTE con la defensa de los derechos del magisterio, enfatizando en su intervención que “el trabajo de las y los maestros debe ser reconocido con dignidad y respeto a sus derechos laborales, salariales, prestacionales y de seguridad social.” Su mensaje resonó como un llamado firme a garantizar condiciones justas para quienes día a día forman a las nuevas generaciones.
El evento fue presidido por la Mtra. Tania Rodríguez Mora, Subsecretaria de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal, y contó con la destacada presencia de líderes sindicales y representantes del SNTE. Entre ellos, la Mtra. Adriana de Jesús Villa Huizar, integrante del CEN del SNTE, quien acudió con la representación personal de nuestro líder nacional, el Mtro. Alfonso Cepeda Salas.
Asimismo, participaron la Mtra. Elsa María Martínez Peña, representante del CEN del SNTE en la Sección 21 de Nuevo León; el Mtro. José Francisco Martínez Calderón, secretario general de la Sección 21 de Nuevo León; el Mtro. Jesús Salomé Rodríguez Mangarez, representante del CEN del SNTE en la Sección 44; el Mtro. Efrén Estrada Reyes, secretario general de la Sección 44 del SNTE en Durango; el Prof. Alfonso Herrera García, secretario general de la Sección 12 del SNTE en Durango; y el Mtro. Arturo Díaz González, secretario general de la Sección 35 del SNTE.
En representación del magisterio potosino, participaron compañeras y compañeros del Nivel Medio Superior agremiados la Sección 52 del SNTE, quienes sumaron su voz y experiencia en este ejercicio de diálogo y construcción colectiva.
Desde la Sección 52 del SNTE, reiteramos nuestro compromiso con la construcción de políticas públicas que fortalezcan la educación pública y la dignificación del trabajo docente, siempre en unidad y con la firme convicción de defender los derechos del magisterio.