Skip to main content

En el marco de la Jornada Nacional de Información y Comunicación de la Respuesta Nacional 2025, la Sección 52 del SNTE llevó a cabo una reunión de trabajo con las nuevas dirigencias delegacionales del nivel secundaria y primaria, con el objetivo de reforzar la organización sindical desde la base y garantizar una comunicación directa y oportuna con los centros escolares.

La Mtra. Elizabeth Bibiana Guerrero Milán, secretaria general de la Sección 52, encabezó el encuentro con integrantes de las Delegaciones D-II-1, D-II-2, D-II-5, D-II-6, D-II-7, D-II-8, D-II-9. D-II-10, D-II-16, D-II-17 y D-II-18 y con las dirigencias que aún no han sido renovadas en nuestra organización sindical.

Durante la jornada se dio la bienvenida a las nuevas dirigencias mediante una exposición sobre los principios, historia y causa sindical de la combativa Sección 52, como parte de una estrategia para fortalecer la identidad gremial, promover la unidad y fomentar el compromiso colectivo con la defensa de los derechos laborales.

Posteriormente, se presentó la estrategia nacional impulsada por el Comité Ejecutivo Nacional del SNTE para mantener informada a la base sobre los avances en la negociación con las autoridades educativas. Se abordaron temas clave como prestaciones, procesos de promoción, carrera administrativa y condiciones generales de trabajo.

En su intervención, la Mtra. Guerrero Milán hizo un llamado a las y los integrantes de los comités delegacionales a mantener canales de comunicación abiertos con las y los trabajadores de la educación en cada centro escolar. Subrayó que el acompañamiento permanente y la rendición de cuentas fortalecen la vida sindical desde lo local.

Por su parte, el Mtro. Juan Manuel Armendáriz Rangel, representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE para la Sección 52, exhortó a quienes integran estas nuevas estructuras a sumarse con convicción a las tareas del sindicato, respaldar al Comité Ejecutivo Seccional y recuperar el espíritu combativo que dio origen a conquistas plasmadas en minutas constitucionales en favor del magisterio potosino.

Con este ejercicio de información y diálogo directo, la Sección 52 reafirma su vocación democrática, su cercanía con las bases y su firme compromiso con la defensa de la educación pública y los derechos de las y los trabajadores del sector educativo.