La Sección 52 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), encabezada por su secretaria general, Mtra. Elizabeth Bibiana Guerrero Milán, celebró el 40 aniversario de los Centros de Desarrollo Infantil del Estado (CEDIE) con un desayuno de reconocimiento al personal jubilado fundador, realizado en el Centro Social y Cultural Huelguistas de 1931.
En su mensaje, la Mtra. Guerrero Milán destacó la trascendencia de la labor de quienes, hace cuatro décadas, sentaron las bases de este nivel educativo que transformó la atención a la niñez en San Luis Potosí. “Ustedes abrieron camino cuando nada estaba hecho. Se enfrentaron a carencias y a retos enormes, pero supieron convertir cada obstáculo en oportunidad. Gracias a su esfuerzo, los CEDIE se consolidaron como espacios seguros, amorosos y formativos, donde miles de niñas y niños encontraron atención integral. Hoy celebramos 40 años de frutos humanos, de raíces profundas y de sueños colectivos, y lo hacemos recordando que ustedes son la raíz y el ejemplo vivo de este nivel educativo”, expresó.
La secretaria general subrayó que los CEDIE representan no solo un logro educativo, sino también un símbolo de solidaridad comunitaria, visión sindical y política pública comprometida con la infancia. Refrendó además el compromiso de la Sección 52 con la defensa de los derechos laborales de sus agremiados y con la continuidad del legado que este nivel educativo ha dejado a lo largo de cuatro décadas.
Durante el evento se entregó un reconocimiento especial a la Mtra. María Guadalupe Juárez Díaz de León, quien obtuvo el primer lugar en el 17º Concurso Nacional Literario “Memorias de la Vejez y el Mar 2025”, organizado por la Secretaría de Marina–Armada de México, en el estado de San Luis Potosí. La dirigente sindical destacó este logro como motivo de orgullo para la comunidad magisterial, al reflejar la calidad, el talento y la sensibilidad del magisterio potosino.
La Sección 52 del SNTE reiteró su gratitud al personal fundador de los CEDIE y reconoció el valor de quienes, desde su vocación y entrega, han dejado huella en la educación y en la vida social de San Luis Potosí.