Tepic, Nayarit a viernes 13 de junio de 2025.
Este viernes se llevó a cabo una reunión de trabajo entre el Comité Ejecutivo Seccional de la Sección 49 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), encabezado por la Mtra. Irma Alicia Peña Arcadia, Secretaria General, y los Secretarios Generales Delegacionales de la entidad, como parte de la continuidad de la Jornada Nacional de Información y Comunicación de la Respuesta Nacional 2025.
Durante el encuentro se presentó de manera puntual el Pliego Nacional de Demandas 2025, producto de la participación activa de 1 millón 516 mil 992 agremiados al SNTE, pertenecientes a 55 secciones sindicales de las 32 entidades federativas del país, quienes propusieron un total de 290 demandas enfocadas en mejorar las condiciones laborales, salariales y prestacionales del magisterio nacional.
En el marco de esta presentación, se destacó el compromiso de la organización con la obtención de un aumento salarial justo y digno, que refleje el esfuerzo y la dedicación del magisterio nayarita. Se subrayó que este incremento representa un paso esencial para mejorar las condiciones económicas de las y los trabajadores de la educación, reconociendo su papel fundamental en la formación de las nuevas generaciones.
Asimismo, se dio a conocer la ruta de información que se implementará en cada delegación de la Sección 49, con el objetivo de asegurar que todos los agremiados reciban los contenidos de manera clara, directa y oportuna. Esta estrategia busca consolidar un canal de comunicación eficiente entre la dirigencia sindical y la base trabajadora, fortaleciendo los principios de transparencia, cercanía y rendición de cuentas.
Al término de la jornada, se hizo entrega a los Secretarios Generales Delegacionales de la Cartilla de los Derechos de las Mujeres, como material informativo de la Red de Tejedoras de la Patria, con el fin de seguir promoviendo una cultura sindical incluyente, con perspectiva de género y basada en el respeto irrestricto a los derechos humanos.
Con estas acciones, la Sección 49 del SNTE reafirma su compromiso con la defensa de los derechos laborales, la equidad de género, la transparencia sindical y el fortalecimiento de la unidad del magisterio, reiterando su responsabilidad de representar con firmeza los intereses de sus agremiados y contribuir al desarrollo de una educación pública de calidad, incluyente y con justicia social.