Skip to main content
Chihuahua, Chih., 15 de mayo de 2025.- La Sección 42 del SNTE, en el marco de los festejos por el Día del Maestro, da a conocer el nombre de quien, en homenaje póstumo, formará parte de la Rotonda de los Maestros Ilustres, una distinción que honra la trayectoria, el compromiso y la excelencia en la labor docente.
En 2025, después de un riguroso proceso de evaluación y selección, se anuncia como galardonado al Profesor y Doctor Alfonso Luján Sánchez, quien tuvo una vida ejemplar y fue una inspiración para la comunidad educativa.
El Profesor y Doctor Alfonso Luján Sánchez nació el 27 de agosto de 1913 en Villa López, Chihuahua. Dedicó 64 años, 4 meses y 23 días al servicio educativo.
Fue maestro en diversas instituciones del estado de Chihuahua, tales como escuelas primarias, la Escuela Normal del Estado, la Escuela Normal Nocturna, la Escuela Normal por Correspondencia, la Escuela Estatal de Capacitación Profesional del Magisterio y la Escuela Normal Superior “Prof. José E. Medrano”.
Impartió una amplia gama de asignaturas dentro de los programas de primaria. Asimismo, en la Escuela Normal Superior “Prof. José E. Medrano”, enseñó diversas materias, tales como:
•Lengua y Literatura, Etimologías Griegas y Latinas, Ética, Anatomía y Fisiología, Higiene, Ciencias Biológicas, Zoología, Geología, Mineralogía, Higiene Escolar y Social, y el Curso Técnico de Laboratorio.
Reconocimientos destacados:
•Medalla Maestro Ignacio Manuel Altamirano, otorgada el 15 de mayo de 1983 por el presidente de la República, Lic. Miguel de la Madrid Hurtado, en reconocimiento a 50 años de servicio docente.
•Diploma por 50 años de servicio, otorgado por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
•Reconocimiento de la UACH por ser catedrático fundador en su XXXV Aniversario.
•Premio al Mérito Médico (1983), siendo el primer galardonado por Pensiones Civiles del Estado, en reconocimiento a su entrega como médico al gremio al cual pertenecía, con beneplácito del Sindicato de la Sección 42.
•En el libro Sembradores. La Normal del Estado en la Historia Educativa de Chihuahua, es mencionado como maestro distinguido en la Época de Oro del Normalismo, en la rama de Biología.
•En enero de 1996, durante los festejos del 90 aniversario de la Normal, se le rindió homenaje y se asignó su nombre a la Unidad de Servicios Médicos.
Este homenaje representa un acto de gratitud y memoria, reconociendo su legado, sus valores y su incansable vocación de servicio. Su nombre se inscribe con honor en la historia de nuestra Sección 42.