Skip to main content

Como resultado del seguimiento y la gestión permanente del Comité Ejecutivo de la Sección 42 del SNTE, encabezado por su Secretario General, Profr. Manuel Quiroz Carbajal, este día se anunciaron importantes avances en materia de infraestructura y servicios médicos por parte de Pensiones Civiles del Estado, en beneficio directo de las y los derechohabientes de la región norte.

De acuerdo con lo informado por el Director General de Pensiones Civiles del Estado, Dr. Heriberto Miranda Pérez, a partir del próximo mes de noviembre iniciarán acciones estratégicas para el fortalecimiento de la atención médica, la modernización de espacios y el equipamiento especializado en la Delegación Juárez.

Entre los principales proyectos destacan la adquisición de una ambulancia tipo II, la ampliación del área de Imagenología con tecnología de vanguardia —como tomografía computarizada y resonancia magnética—, así como la reubicación y modernización integral de los servicios de Hemodiálisis, Laboratorio, Urgencias, Consulta Externa, Odontología, Nutrición, Farmacia y Citas Médicas. Estas mejoras están previstas para el primer cuatrimestre de 2026.

Asimismo, se informó que la disponibilidad hospitalaria se incrementó en un 125%, beneficiando a más de 17,900 derechohabientes de Ciudad Juárez y municipios aledaños, resultado que impacta positivamente en la atención médica y refleja el efecto de la gestión constante y exigencia responsable del Comité Ejecutivo Seccional ante las autoridades de Pensiones Civiles del Estado.

El Profr. Quiroz Carbajal ha reiterado en distintos espacios la importancia de mantener un diálogo firme y propositivo con las instituciones públicas, siempre en defensa del bienestar de las y los trabajadores de la educación, activos y jubilados.

Con estos avances, la Sección 42 refrenda su compromiso de vigilar, acompañar y exigir resultados concretos que fortalezcan la calidad de los servicios médicos, la infraestructura y la atención a los agremiados en todas las regiones del estado.