Mexicali, B.C. 29 de Septiembre de 2025.- “En México se vive un momento histórico con la primera Presidenta de la República, lo que simboliza que es tiempo de mujeres. Se impulsa una gran reforma constitucional para garantizar igualdad sustantiva, una vida libre de violencia y el pleno reconocimiento de los derechos de las mujeres, históricamente relegadas. Se distribuye la Cartilla de los Derechos de las Mujeres en todo el país, incluso en lenguas indígenas, para fortalecer la conciencia social. El objetivo es construir un México justo e igualitario donde mujeres y hombres tengan las mismas oportunidades, porque cuando una mujer avanza, avanza toda la sociedad”, fue el mensaje del Secretario General de la Sección 37 del SNTE, Prof. Ampelio Iñiguez Arellano.
Así dio la bienvenida el líder sindical de la Sección 37, a la Magistral Conferencia a cargo del Lic. Felipe Ernesto Castro Torres quien dio a conocer una muy detallada explicación de cada uno de los derechos de las mujeres.
En esta conferencia organizada por la Maestra Lyda Evangelina Jiménez Jáuregui, titular de la Secretaría de Equidad y Género de la Sección 37, la Mtra. Alicia Flores Escobar afirmó que “La escuela pública ha sido el espacio en donde se siembran valores sueños y esperanza, la Cartilla de los Derechos de la Mujer que hoy difundimos, no es solo un documento, es una herramienta de justicia y de libertad en donde se reconocen los derechos que toda lucha colectiva debería de guiar”… “Hoy sembramos futuro, hoy tejemos patria hoy construímos esperanza, que en cada aula, en cada escuela, resuene la voz de la Sección 37 con un mensaje claro y preciso… las mujeres tienen derecho a vivir libres felices y plenas, larga vida a las mujeres de baja California, Larga Vida al SNTE, concluyó.
Esta Magistral Conferencia se transmitió en vivo a cada una de las regiones de Baja California agremiadas a la Seccción 37 del SNTE con la finalidad de que se de Promoción y difusión a la Cartilla de los Derechos de las Mujeres como una campaña permanente de por la igualdad y en contra de la violencia hacía las mujeres, con una asistencia de 260 presencial y 300 personas de forma virtual.
Acompañaron al Prof. Ampelio Iñiguez, Los Representantes del CEN del SNTE en Baja California, Mtros. Jaime García Roque y Felipe Antúnez Luna, así como integantes de la Directiva Sección Sindical e invitados especiales a la conferencia. Asimismo se contó con la presencia de la Mtra. Nancy Básaca Pérez, maestra de educación especial, quien realizó la traducción a lenguaje de señas de la conferencia.