Skip to main content

En el marco de este Día del Trabajo, Maestros de la Sección 35 del SNTE exigen solución a demandas laborales y educativas.

Casi 6 mil docentes activos y jubilados, además de PAAE se manifiestan tras 8 años de no salir a las calles.

Los compañeros pertenecientes a la Laguna fe Coahuila se concentraron en la Plaza Mayor de Torreón, mientras que la Laguna de Durango en la Torre Efiel de Gómez Palacio, para marchar y unirse en el Monumento a Don Miguel Hidalgo, en la entrada de Torreón, y de esta manera exigir al gobierno federal respuestas a sus demandas laborales, entre las que destacan la reinstauración del décimo transitorio para jubilaciones a los 28 y 30 años de servicio, mejoras salariales y atención médica digna.

*Demandas laborales y denuncia de fraude*
El secretario general de la Sección 35, Arturo Díaz González, encabezó la movilización y denunció que las autoridades no han resuelto un presunto fraude de 100 millones de pesos cometido contra docentes, donde financieras exigen pagos duplicados a maestros que ya liquidaron sus créditos.

“¿Cómo es posible que compañeros que ya pagaron 20 o 30 mil pesos ahora les quieran cobrar 60 o 70 mil? Ese dinero se lo llevaron unos cuantos, y nuestros compañeros están siendo hostigados”, afirmó Díaz González.

Además, criticó las condiciones del servicio médico del ISSSTE, señalando falta de medicamentos, especialistas y cancelaciones de cirugías por carencia de insumos. “Hay compañeros en el quirófano a los que sacan porque no hay material. La enfermedad no espera”, agregó.

Otra de las manifestaciones que se dio, fue por parte del personal del CETIS 83, cuyas instalaciones fueron ocupadas hace casi tres años por ejidatarios que reclaman la propiedad del terreno, pese a que —según los docentes— fue donado a la SEP en 1982.
José Mercado, secretario general del plantel, explicó que la matrícula bajó de 1,800 a 600 alumnos debido a las precarias condiciones en las que imparten clases: “Trabajamos en espacios insalubres, sin aire acondicionado, con 40 grados de temperatura. Las autoridades no han respondido”.

Una constante en esta marcha es la exigencia a las autoridades para agilizar los procesos legales que llevan en este momento aquellas personas de administraciones anteriores que saquearon la sección, llevándose para fines personales decenas de millones de pesos, que eran para pago de financieras, Fondo de Solidaridad Magisterial, además de venta inmoderada de plazas que nunca entregaron.

En el monumento a Miguel Hidalgo se dieron los pronunciamientos y exigir a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dé respuesta a las demandas de los docentes.

¡Esta marcha no es de fiesta!
¡Es de lucha y de protesta!

¡Uno somos todos, y todos somos uno!

1° de Mayo 2025
Sección 35 del SNTE.