En el auditorio de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal “Rodolfo Menéndez de la Peña” se hizo entrega de 284 constancias a los trabajadores de la educación que concluyeron de manera satisfactoria los cursos registrados en el catálogo de la USICAMM, gestionados por la Sección 33 del SNTE en convenio con el Centro de Estudios E’crea.
La Organización Sindical se ha dado a la tarea de continuar brindando a los agremiados espacios de mejora continua y acompañamiento profesional útiles para los agremiados.
En su participación, el Mtro. BJ Emanuel González Chávez, Secretario General de la Sección 33 del SNTE, felicitó a los compañeros que el día hoy recibieron su diploma, además agradeció al Centro de Estudios E’Crea, a cargo de la Mtra. Shadid Uh Cab, y a su equipo de facilitadores por su gran contribución en beneficio de los compañeros docentes.
“Vamos por más cursos y talleres que tengan validez oficial y que fortalezcan la práctica docente de nuestros compañeros y compañeras”, señaló el Secretario General.
La Sección 33 reconoce y felicita a todos los docentes que participaron y que se actualizaron profesionalmente y hace una atenta invitación a los compañeros a seguir participando en los diferentes cursos, talleres y diplomados de formación profesional que la Organización Sindical oferte.
En la mesa de presídium estuvieron presentes el Mtro. Jesús Darío Loeza Uc, Coordinador para el Desarrollo Profesional Docente, en representación del Dr. Hilario Leoncio Velez Merino, Director General de Desarrollo Educativo y Gestión Regional; el Mtro. Héctor Jaime Pérez, Enlace de la Dirección General de la SEGEY en representación del Mtro. Juan Ramón Centurión Cabrera, Director de Servicios Regionales; el Mtro. José Gabriel Peniche Ferreiro, Director de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal “Rodolfo Menéndez de la Peña; y el Mtro. Cristian Michel Cimé Miss, Subdirector del Centro de Estudios E’crea.
Los compañeros participantes recibieron la constancia correspondiente con valor de 40 puntos en el curso denominado:”El Enfoque Formativo de la Evaluación: Una perspectiva desde el aula” y “Principios y Orientaciones de la Nueva Escuela Mexicana”.