Skip to main content

El SNTE impulsa nuevas estrategias para mejorar la seguridad en las escuelas

Oaxtepec, Mor., 23 de octubre de 2025

El SNTE impulsa nuevas estrategias para mejorar la seguridad en las escuelas

 

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) emprende nuevas acciones para generar ambientes seguros y de convivencia pacífica, dentro y fuera de las escuelas. 

El dirigente magisterial, Alfonso Cepeda Salas, informó que, junto con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, se prepara una campaña para atender las demandas de la comunidad escolar.

“Tomamos el acuerdo de integrar una comisión del SNTE y una comisión de Seguridad Pública para armar una campaña de orientación y de información a todos los trabajadores de la educación, para saber qué hacer cuando somos sujetos de un intento de extorsión o cuando en las escuelas, en la capital no pasa, pero hay estados que la situación está muy difícil y oyen disparos, pues, qué protocolo seguir, cómo manejar ahí el grupo para que se resguarden los alumnos, los niños y los jóvenes”.

Detalló que también se busca resolver el problema de bullying, principalmente en las secundarias y preparatorias, donde se han dado casos de agresiones incluso a los docentes. “Si un maestro se atreve a reprobar a un alumno, el alumno lo amenaza y le cumple, va y le destroza su vehículo o lo agrede físicamente”. 

Además, dijo, se pretende establecer una línea telefónica directa para denunciar cualquier situación de riesgo o violencia en los planteles.

El maestro Cepeda Salas destacó que estas acciones se suman a las campañas que impulsa el SNTE: “Si te drogas te dañas” y “¡Ármate de valor por una cultura de paz! Aprendiendo a convivir”, mediante las cuales se promueve en las escuelas la prevención, el autocuidado y la convivencia respetuosa, para fortalecer el tejido social.

Recordó que el Sindicato mantiene un firme compromiso con la creación de ambientes seguros y libres de cualquier forma de violencia y discriminación, por lo que continúa distribuyendo la Cartilla de Derechos de las Mujeres, elaborada por el Gobierno Federal. 

El secretario general del SNTE encabezó los trabajos del III Pleno Extraordinario de la Sección 11, que agrupa al Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE), dirigida por el profesor Emilio Ortiz Amaro, quien resaltó el proyecto nacional de transformación e innovación que lidera el maestro Alfonso Cepeda Salas.

También le agradeció su intervención para mejorar el salario de los compañeros de menores ingresos. 

Ortiz Amaro subrayó que la Sección ha creado nuevos canales de información y atención sindical, “para que cada compañera y cada compañero sepa que su voz cuenta, que sus derechos se defienden y su trabajo importa”.

El III Pleno Extraordinario de la Sección 11 estuvo presidido por el profesor José Luis Pérez Márquez, integrante del Colegiado Nacional de Asuntos Laborales.  Copresidieron los profesores Yolanda Martínez Mendoza, coordinadora del Colegiado Nacional de Organización, y Adriana Sánchez Lira Flores, integrante del Comité Nacional de Vigilancia, Transparencia y Rendición de Resultados; así como Francisco González Mena, coordinador del Colegiado Nacional de Negociación y representante del Comité Ejecutivo Nacional en esa sección.

Galería