Culiacán, Sin. 01 de Mayo de 2025
En un ambiente de unidad como una de sus máximas fortalezas, el magisterio sinaloense a través de sus secciones 27 y 53 del SNTE, se reunió desde las primeras horas de este 1 de mayo para conmemorar el Día del Trabajo y recordar así el legado de lucha de la base trabajadora.
El Mtro. Genaro Torrecillas López Secretario General de la Sección 27 destacó la importancia decisiva de los hechos históricos que hacen que en este día se honre el legado universal de trabajadores que en el mundo expusieron su vida en aras de la defensa de sus derechos laborales, agregó que hoy más que nunca el SNTE debe seguir dando certidumbre en la concepción de las dos principales causas fundacionales de la organización sindical, la defensa de la escuela pública y la defensa de los derechos de los trabajadores de la educación.
“Conmemorar el día del trabajo representa una coyuntura trascendental, es seguir teniendo siempre presente seguir pugnando por mejores salarios y prestaciones pero también por la defensa de la escuela púbica, la preservación del artículo 3ro constitucional y por el cuidado y desarrollo de nuestra materia prima que son nuestros apreciados estudiantes”.
Finalmente, manifestó que el magisterio es y seguirá siendo un aliado permanente en la construcción de reformas que favorezcan y garanticen los derechos de los docentes a mejores condiciones laborales, seguridad social y vivienda.
El líder del magisterio federal en Sinaloa estuvo acompañado por el Secretario de la Sección 53 Prof. Ricardo Madrid Uriarte, la diputada federal por Sinaloa, Mtra. Karina Isabel Martínez Montaño y el Prof. Trinidad Mario Aispuro Beltrán; en representación del Mtro. Alfonso Cepeda Salas estuvo presente el Prof. Fermín Borbón Cota quien transmitió un mensaje de unidad de fortaleza del Secretario General del CEN del SNTE.
En este encuentro masivo acudieron los integrantes de los comités ejecutivos seccionales de ambas secciones, Jefes de Sector, supervisores de todos los niveles educativos, personal administrativo y docentes de todas las 8 regiones del estado de Sinaloa.
“Por la Educación al Servicio del Pueblo”