Skip to main content

El pasado viernes, se realizó con gran éxito el foro “Encuentro Pedagógico: Elementos para la Planeación Didáctica por Proyectos” en la ciudad de Santiago de Querétaro, un espacio dedicado a la reflexión y el diálogo sobre estrategias educativas que fortalecen la práctica docente. El evento fue presidido por el Dr. Jorge Antonio Alfaro Rivera, miembro del Colegiado de Profesionalización Docente, quien acudió en representación del Mtro. Alfonso Cepeda Salas, líder nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.

Durante el encuentro, se destacó la relevancia de la planeación didáctica por proyectos como una metodología clave para promover el aprendizaje significativo y el desarrollo de competencias en los estudiantes. El Dr. Alfaro Rivera subrayó la necesidad de adaptar las prácticas educativas a los desafíos actuales, fomentando la innovación y la colaboración entre docentes, estudiantes y la comunidad educativa en general.

El evento contó con la distinguida presencia de autoridades educativas y municipales, quienes acompañaron al Prof. Francisco Ramírez Labra, Secretario General del SNTE en el estado. Durante sus intervenciones, reiteraron su compromiso con el fortalecimiento de la educación en Querétaro y resaltaron la importancia de trabajar de manera coordinada entre instituciones, docentes y el gobierno para impulsar políticas y prácticas que eleven la calidad educativa.

El foro se consolidó como un espacio de intercambio de experiencias y buenas prácticas, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de reflexionar sobre los retos y oportunidades que enfrenta la educación en la actualidad. Además, se enfatizó la necesidad de seguir promoviendo espacios de diálogo y formación continua para los docentes, con el objetivo de garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad.

Este encuentro refrenda el compromiso de las autoridades educativas y los profesionales de la educación con la transformación y mejora continua del sistema educativo, en beneficio de las presentes y futuras generaciones.