Skip to main content

Puebla, Pue., 18 de julio de 2025.

Cumpliendo con la norma estatutaria que rige la vida de nuestra organización sindical, el Comité Ejecutivo Seccional lleva a efecto la tercera sesión ordinaria, evento presidido por el Mtro. José Luis González Morales secretario general de la Sección 23 del SNTE, estando presentes el Mtro. Mario Hernández Sánchez representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE y como invitados especiales la Mtra. Aidee Domínguez Gallo, Presidente del Comité de Vigilancia, Transparencia y Rendición de Resultados y el Mtro. Emilio Herrera Gaspar Presidente del Comité Electoral.

Como objetivo principal de este acto solemne, los integrantes del Comité Ejecutivo Seccional escucharon de cada uno de los 8 Colegiados, el informe de los principales avances y áreas de oportunidad sobre el desarrollo del Proyecto Operativo Anual de cada colegiado, establecido a principios de este año:

– Colegiado para la Paridad, Equidad e Inclusión.

– Colegiado de Vinculación Social.

– Colegiado de Seguridad y Derechos Sociales.

– Colegiado de Profesionalización Docente Desarrollo Educativo y Fomento Cultural.

– Colegiado de Organización.

– Colegiado de Administración y Finanzas.

– Colegiado de Asuntos Laborales.

– Colegiado de Comunicación.

Las sesiones del Comité Ejecutivo Seccional son espacios de toma de decisiones y coordinación para asegurar la correcta gestión del SNTE en cada sección, velando por los derechos e intereses de sus agremiados; además de coordinar y definir las acciones y estrategias para la gestión sindical a nivel seccional, en consonancia con los lineamientos del Comité Ejecutivo Nacional y los estatutos del sindicato. Esto incluye temas como la defensa de los derechos laborales de los agremiados, la mejora de las condiciones de trabajo y la promoción de la calidad educativa.

Algunos objetivos específicos de estas sesiones son:

* Diseñar e implementar planes operativos anuales (POA):Se establecen las metas y acciones a realizar en el ámbito seccional, así como las estrategias para alcanzarlas.

* Coordinar las actividades de los diferentes colegiados:Se revisan y aprueban las actividades de los colegiados de organización, asuntos laborales, administración y finanzas, profesionalización docente, entre otros, para asegurar una gestión eficiente.

* Dar a conocer las resoluciones de los órganos nacionales:Se informa a los miembros del comité y a los agremiados sobre las decisiones tomadas por los órganos de gobierno del SNTE, como el Congreso Nacional o el Consejo Nacional.

* Impulsar la participación y la unidad:Se busca fortalecer la participación de los miembros del sindicato en las actividades y decisiones, así como fomentar la unidad y el compañerismo dentro de la organización.

* Atender las necesidades y problemáticas de los agremiados:Se analizan y se buscan soluciones a los problemas que enfrentan los trabajadores de la educación en cada sección sindical, ya sea en temas laborales, profesionales o de cualquier otra índole.