Skip to main content

Teziutlán, Pue., 13 de junio de 2025.

“Compañeros y compañeras maestros de educación preescolar,

Como maestros, sabemos que cada niño es único y tiene necesidades y habilidades diferentes. Sin embargo, todos comparten un objetivo común: aprender y crecer. Y es ahí donde nuestra unidad cobra importancia, en la educación preescolar, ya que nos permite trabajar juntos para brindar una educación de calidad, que fomente la creatividad, la curiosidad y el amor por el aprendizaje. Por ello, el maestro José Luis González Morales, Secretario General de la Sección 23 del SNTE, sostuvo una reunión de trabajo con maestras, maestros, personal de apoyo y directivas de nivel preescolar que conforman el sector 03, con cabecera en Teziutlan, Pue.

En esta muy nutrida asistencia, las compañeras y compañeros, recibieron de manos del Secretario General La “Cartilla de los Derechos de las Mujeres”, documento que tiene por objetivo reconocer que Las mujeres representan más de la mitad de la población en México y en el mundo. Cada vez es más claro que hombres y mujeres podemos trabajar juntos en condiciones igualitarias para abonar al cambio y a la transformación.

En su mensaje el líder de la 23 se dirigió a los presentes reiterando el compromiso de la organización sindical con las educadoras y educadores de este emblemático sector:

“Esta es una cartilla de derechos de la mujer y acordémonos hace 15 años en donde cuál era el lugar de las mujeres o hace 20 años y era perdón por lo que voy a decir en la cocina era allá, espérate después te llamaré y vendrás Hoy no hoy lo que buscamos es empatía. Ese trabajo colaborativo entre varones y mujeres; por eso el día de ayer muy importantísima esta reunión virtual que sostuvimos con el Sen. Alfonso Cepeda Salas Secretario General del SNTE y al alrededor de 120,000 conectados, presentando esta cartilla que en un momento se los van a repartir, pero también algo que quiero mencionar y que es el momento, es que estuvo el secretario de educación pública el maestro Mario Delgado, quien en su participación, dijo que le daba mucho gusto estar en la casa de los Maestros con el sindicato mayoritario con el que construían y seguirían construyendo el futuro de la educación, pero además que lo respetarían antes durante y después de todos los procesos, obviamente del proceso que hemos manejado y ahí vamos a estar presentes Nosotros como sindicato, vigilando que todos los procesos se lleven de manera correcta, ustedes lo saben, obviamente va a estar su organización sindical para lograr al 100% de ese cambio, por eso cuando me agradecen a mí Maestro.

Gracias por s la invitación, agradezco que podamos reunirnos y sobretodo agradezco que le sigan dando la fortaleza a su sindicato yo soy de paso, pero a quien tenemos que fortalecer es al sindicato”