San Pedro Cholula, Pue., 16 de junio de 2025.
La educación es clave para promover la cultura de paz, a través de la enseñanza de valores, como el respeto, la igualdad, la comprensión, la solidaridad, la tolerancia, la empatía y la práctica cotidiana del diálogo, la negociación, la resolución pacífica de conflictos, la convivencia armónica y la inclusión, por ello el Mtro. José Luis González Morales Secretario General de la Sección 23 del SNTE, asiste a la Ceremonia por La Paz, realizada por alumnos y personal docente de la escuela Secundaria “Rafael Ramírez Castañeda”, en San Pedro Cholula, perteneciente a la delegación D-II-46.
En esta ceremonia, los alumnos con el acompañamiento de los docentes y directivos, abordaron temas de gran relevancia alineados a la campaña que impulsa el Sen. Alfonso Cepeda Salas Secretario General del SNTE, “Ármate de Valor por Una Cultura de Paz”, cuyo objetivo es que las comunidades educativas generen espacios que permitan establecer relaciones democráticas, incluyentes y pacíficas, que promuevan la convivencia armónica, la comunicación y el desarrollo de acciones colectivas que se traduzcan en compromisos a favor de la paz.
En su mensaje el líder de la 23, se dirigió a los presentes agradeciendo por la invitación a presenciar la importante labor que hace esta escuela, involucrando a los alumnos en la sana convivencia través del diálogo y valores, reconoció a los docentes por su labor, al director de la escuela el Mtro. Marte Ariza González, y a la Mtra. Mayte Sánchez López Secretaria General de la delegación D-II-64, por trabajar en equipo llevando a los alumnos de esta institución al desarrollo académico y social.
Aprovechó esta oportunidad para dar a conocer la cartilla de los derechos de la mujer, “Las mujeres son más de la mitad de la población en México y en el mundo. Cada vez es más claro que hombres y mujeres podemos trabajar juntos en condiciones igualitarias para abonar al cambio y a la transformación. Los derechos son para todas las personas, no importa dónde naciste, cuánto dinero tienes, el color de tu piel, la lengua que hables, cómo te veas o dónde vivas”, agregó.
Como parte culmine de esta ceremonia, el Secretario de la 23 izó bandera por La Paz en compañía de los directivos y estructura sindical delegacional, inauguraron el “Muro de La Paz”, pintura que un grupo de alumnos plasmaron en una pared en la escuela para recordar que ante todo conflicto por difícil que este sea, debe prevalecer el respeto y el diálogo.