Puebla, Pue., 5 de septiembre de 2025.
Con Identidad y Pertenencia, CAMINEMOS JUNTOS, que este Ciclo Escolar sea de éxito para todas y todos.
“Por la educación al servicio del pueblo”.
Con el objetivo de dar la bienvenida e integrar a toda la comunidad educativa (estudiantes, trabajadores de la educación y familias), el Mtro. José Luis González Morales, Secretario General de la Sección 23 del SNTE, encabezó la ceremonia de “Inicio de Ciclo Escolar 2025-2026”. Esta ceremonia, realizada en la explanada del complejo de servicios de la Sección 23, tuvo como finalidad crear un ambiente de confianza, motivación, identidad y pertenencia al SNTE, para arrancar el año académico con entusiasmo y unidad. El evento contó con la presencia de destacados líderes educativos, incluyendo al Mtro. Mario Hernández Sánchez, representante del Comité Ejecutivo Nacional en la Sección 23, integrantes de la Directiva Seccional Sindical, Secretarios Generales Delegacionales, Jefes de Sector, Directores y Docentes de diferentes niveles educativos, así como representantes de las 4 regiones de la ciudad de Puebla. El enfoque principal fue impulsar los aprendizajes y valores que guiarán el proceso educativo; además el liderazgo de la 23, hace entrega simbólica a los equipos sindicales regionales, de los calendarios escolares que año con año la organización sindical envía a todos los trabajadores de la educación como un símbolo de la organización, la certeza y el compromiso con el cumplimiento de la tarea docente, siendo este el medio de hacerlos llegar a todas las instituciones educativas en el estado.
En su intervención el representante del CEN del SNTE, les dió el saludo del líder nacional el Mtro. Alfonso Cepeda Salas Secretario General a los presentes, y expresó:
“La Educación pública es un derecho humano fundamental, no un privilegio. Por esta razón el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
(SNTE) ha defendido históricamente este derecho superior de la niñez, pugnando para que el Estado Mexicano continue otorgando constitucionalmente una Educación Pública, como lo marcan los principios filosóficos establecidos en el Artículo 3° de nuestra carta magna.
Recordemos que la escuela pública es la vía más poderosa y pura para reducir las desigualdades, combatir la pobreza y promover un desarrollo justo y equitativo en nuestras sociedades, y coadyubando a una mejor gobernanza social. De ahí la importancia de revalorizar la labor de las maestras y maestros, que, con su profesionalismo, vocación de servicio y creatividad, transforman los desafíos en oportunidades, que se reflejan en el aprovechamiento escolar de sus alumnas y alumnos, y da luz a la comunidad escolar para construir y trabajar en equipo en la búsqueda de beneficios en común para nuestros educandos”.
Por su parte el Dirigente de la 23 se dirigió a los presentes con un mensaje.
“Esta es la casa de todas y todos los trabajadores de la educación, es un Complejo Sindical diseñado para el servicio de quienes hacemos patria en cada aula, escuela, oficina y dependencia educativa, aquí velamos por los derechos laborales, profesionales y asistenciales de nuestras compañeras y compañeros agremiados a la Sección 23 del SNTE, a través de un trabajo colaborativo, sensible y cercano, apropiando la esencia que el Mtro. Alfonso Cepeda Salas, Senador de la República y Secretario General del SNTE viene encabezando a lo largo y ancho del país.
Reconocemos el esfuerzo de nuestras maestras y maestros que, en cada rincón del estado de Puebla, hacen posible la noble tarea de educar, aun en condiciones adversas, sembrando esperanza y futuro en cada niña y cada niño.
Iniciemos este nuevo ciclo escolar con la convicción de que unidos, sociedad, autoridades educativas, gobierno y sindicato, podemos seguir fortaleciendo la educación pública de Puebla y de México.