Skip to main content

Puebla, Pue., 17 de julio de 2025.

“Los maestros de México se despojan de dinero, ropa, conocimiento… porque su vocación es dar”.

El Mtro. José Luis González Morales Secretario General de la Sección 23 del SNTE, asistió a la ceremonia de graduación del Benemérito Instituto Normal del Estado, evento celebrado en el Auditorio Universitario del Complejo Cultural Universitario de la BUAP; a dicho acto se dieron cita: Gabriela “La Bonita” Sánchez Saavedra Secretaria del Deporte AM el Estado, en representación del C. Alejandro Armenta Mier Gobernador de Puebla, Mtra. Isabel Merlo Talavera, representante personal de José Chedraui Budid Presidente municipal de Puebla, el Mtro. Antonio Medina Ramírez Subsecretario de Educación en el Estado, el Mtro. Raúl Alfredo Gómez Palacios Secretario general del SNTE 51, entre otras autoridades educativas y sindicales.

La representación del Gobernador de Puebla, se dirigió a los presentes con un mensaje:

“En representación de nuestro Gobernador Alejandro Armenta, quien en sintonía con la política del gobierno de nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum busca combatir las adicciones, atender las causas desde la raíz que afectan a nuestros jóvenes, como como lo es el fentanilo, creemos que es fundamental atender las causas que originan problemas sociales como las adicciones. El deporte es una herramienta poderosa para prevenir estas problemáticas y promover la salud y el bienestar desde la Secretaría de deporte y juventud, creemos firmemente que el deporte es una pieza fundamental para recuperar el tejido social y ofrecer a las juventudes un mejor futuro . Cuando hay más deporte, hay más seguridad, más salud y menos violencia, el deporte, fomenta valores como la disciplina, el trabajo en equipo, la perseverancia que son esenciales para el éxito en la vida, nuestro gobernador y la presidenta. La doctora Claudia Sheinbaum han demostrado su compromiso con la atención a las causas. Su visión humanista, busca brindar mejores oportunidades y herramientas para que nuestros jóvenes puedan triunfar en la vida. Agradezco al maestro Andrés García Castillo, director general del BINE por la cálida invitación. Felicito a los egresados de la generación 2021, 2025, por su logro y les deseo el éxito en todo su camino sean siempre orgullosos embajadores del vine y lleven consigo los valores conocimientos adquiridos para ser de Puebla, un lugar más próspero y lleno de oportunidades, demostrando que siempre somos tierra de campeonas y campeones. Muchas gracias, muchas felicidades para todos”.

GENERACIÓN 2021-2025
“Mtro. Xicoténcatl Arroyo Parra”

“El benemérito instituto Normal del Estado, además de ser durante más de 145 años el promotor de la educación en Puebla, ahora decida en el tributo que reconozca al magisterio en cada uno de sus maestros Jóvenes alumnos, ya se dijo repetidamente por cada uno de los directores y por el señor director general, cuál va a ser el camino que ustedes habrán de Peregrina y quiero permitir yo a esos consejos, quiero permitirme el atrevimiento de la enorme responsabilidad que ustedes les espera una responsabilidad ciudadana que debe responder primero a esa vocación de nuestra patria de ser y constituirse en un estado derecho un estado derecho que reconoce como fundamental el derecho a la educación, y digo que ustedes tienen una gran responsabilidad porque pesa que esté debidamente establecido en el tercero constitucional, la obligación del Estado mexicano de otorgar la educación a todo mexicano por el solo hecho de ser mexicano, ustedes tendrán que ser en adelante los garantes en la práctica profesional de ese derecho yo pienso lo he dicho, siempre que concibo a la educación como el proceso de superar la animalidad biológica para llegar a la plenitud humana y me felicito en mucho que hoy en nuestro país desde el gobierno federal hasta el gobierno municipal y necesariamente el gobierno del Estado promulgue como política fundamental del derecho a la educación “el humanismo”, porque no concibo a la Educacíon de ninguna otra manera, ¿Qué hacer jóvenes?, ese es su compromiso, contribuir a la formación del hombre, en tanto que hombre también contribuir a la formación de un ciudadano y yo pienso que sí para poder promover el conocimiento del uno al 10, se necesita saber 1 millón y eso que para promover y contribuir a la formación del hombre se necesita ser Hombre y dimensión social en la formación. Padres de familia se ha demostrado hoy en este recinto, que ustedes constituyen esa formación al vigilar, al cuidar, al promover y al dar a sus hijos, oportunidad de ser y más aún un ¡Maestro!”.