Skip to main content

Puebla, Pue., 2 de julio de 2025.

“Los materiales educativos, como los libros de texto gratuitos no son un programa social, son un apoyo pedagógico constitucional y la importancia de estos es histórico para el desarrollo educativo de nuestro país y de nuestro Estado”.

El Mtro. José Luis González Morales Secretario General de la Sección 23 del SNTE, asiste al Banderazo de inicio de distribución de libros de Texto Gratuitos del Ciclo Escolar 2025-2026, dicho evento fue presidido por el Secretario de Educación en el estado Manuel Viveros Narciso y lo acompañan el Mtro. Antonio Medina Ramírez Subsecretario de Educación, Miguel Aguilar Prado Coordinador estatal de libros de Texto Gratuitos en Puebla, Judith Elizabeth Muñoz Bautista Directora General de Promoción al Derecho Educativo y directores de los diferentes niveles educativos.

En coordinación con el CONALITEG y la Dirección General de Promoción al Derecho Educativo que encabeza Judith Muñoz Bautista a través de las CORDES de todo el estado, en el ciclo escolar que se cierra fueron distribuidos 8,000,514,268, libros de texto gratuitos que fueron destinados para alumnos y para docentes 111,133, libros de texto gratuitos para alumnos en la modalidad de telebachilleratos también distribuimos 186,343, libros de texto gratuitos, traducidos en lenguas indígenas 56,987 libros y fueron relacionados al programa nacional de inglés Proni 228,600 libros correspondientes a la colección biblioteca SEP centenario Paulo Freire, que es la base de la creación y de los contenidos de los libros de texto gratuitos de la nueva escuela mexicana 12,939, planes de estudio 69,018 manuales denominados todas y todos contra la cosa escolar 614,846 materiales correspondientes a la acompaña nacional, aléjate de las drogas, elige ser feliz entre estos fueron carteles y folletos para maestros y para padres de familia. También se distribuyeron en los últimos meses 20,769 manuales para las personas que preparan preparan y distribuyen alimentos; así como también con la finalidad de ayudar al medio ambiente, se enviado a las plantas de reciclado de la CONALITEC 103 toneladas de material obsoleto, poniendo a nuestra Secretaría como la mayor dependencia donadora de material reciclado para la fabricación de libros de texto gratuitos. Con esto concluimos el ciclo solar, 2024, 2025, dotando a todos los beneficiarios de los materiales que nos envía el gobierno federal para reforzar la labor pedagógica de esta gran familia SEP. Para el ciclo escolar 2025, 2026 a partir de hoy iniciaremos formalmente la distribución de libros de texto gratuitos, desde nuestros seis almacenes regionales a todo nuestro estado También les hago de conocimiento que la CONALITEC nos asignó 8,000,886,841 ejemplares, y en esta coordinación se aseguran que todos los libros de texto gratuitos lleguen a todas las escuelas de educación básica públicas y privadas, así como a los centros de atención múltiple, escuelas formadoras de docentes y escuelas de la modalidad CONAFE Antes del 1 de septiembre, pero también durante el ciclo escolar se entregarán todos los materiales adicionales que nos envíe la Secretaria de Educación Pública federal a través de la CONALITEC.

En su mensaje, el Secretario de Educación se dirigió a los presentes con un mensaje: “El señor gobernador ha estado realizando las mañaneras en allá en la oficina de los gobernador y hoy cambiaron algunas actividades y nos requirieron para también dar un pequeño mensaje, derivado de la presentación del escudo de la Universidad del deporte, y por eso tuvimos que acudir a llamado nuestro gobernador, pero le informamos que hoy el día de hoy se va a realizar una actividad fundamental, que tiene que ver con el banderazo de inicio de la distribución de libros de texto gratuitos y venimos corriendo. Muchas gracias maestra Judith, nuestra coordinadora es Especial de las coordinaciones regionales, muchísimas gracias a mi compañero subsecretario de educación obligatoria. Mtro. Antonio Medina y por supuesto a mi amigo de Lucha, desde hace muchísimos años a José Luis González Morales y mi Secretario General de la sección 23 de nuestro Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, como jubilado, de igual manera, pues ese es mi es mi Secretario general, con quien hemos compartido actividades que tiene que ver con los diferentes sectores y espacios que abarca esta gran Secretaría. Pues como ya lo refirieron mis compañeros que me antecedieron en la palabra, seguramente ya dialogaron de la gran importancia que tiene que ver de estos libros de texto y que sin duda nos habrán de ayudar fundamentalmente para seguir realizando nuestras actividades con nuestras niñas y nuestros niños, con ese gran humanismo mexicano que caracteriza a la comunidad educativa en nuestra entidad poblana porque están haciendo un extraordinario trabajo en cada uno de sus centros educativos, en cada una de sus responsabilidades con toda la estructura de la Secretaría de educación, acompañando en este caso particular, nosotros en la administración al señor Gobernador Alejandro Armenta”.