Encabezados por el Secretario General de la Sección 21 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación, Maestro José Francisco Martínez Calderón, y acompañados por la Representación Nacional en la Sección 21, Mtra. Elsa María Martínez Peña, los integrantes de la Directiva Sindical se desdoblaron a las 12 Secretarías de Organización que conforman esta sección para dar a conocer a la estructura sindical la convocatoria e inicio de la 7ª. Consulta para la Integración del Pliego Nacional de Demandas 2025, el cual será entregado a la Presidenta de México la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, por conducto de la Secretaría de Educación Pública. Por su parte los Secretarios Delegacionales del Nivel Medio Superior y Superior sostuvieron su reunión para la misma finalidad.
El Mtro. Francisco Martínez resaltó la importancia de esta actividad nacional, ya que es un ejercicio democrático que recaba la voz y demandas de todas y todos los agremiados al SNTE en materia de salarios y prestaciones, así como derechos laborales y profesionales.
El líder de la Sección 21, hizo hincapié a las y los Representantes Sindicales de cada Delegación y Centro de Trabajo de promover con sus compañeros la participación en esta consulta, ya que estas acciones validan y fortalecen al SNTE.
Esta consulta inició el 5 de febrero y estará disponible hasta el próximo 12 de febrero de 2025, donde de manera digital las y los Trabajadores de la Educación llenarán un formato donde expresarán sus demandas.
Cabe señalar que este ejercicio arrancó por primera vez en el año 2018, siendo el estado de Nuevo León sede y contó con la presencia del Secretario General del SNTE Mtro. Alfonso Cepeda Salas, que desde el inicio de su gestión ha modernizado y democratizado la vida interna del sindicato, fortaleciendo la unidad en todo el país y siendo ejemplo nacional para las demás organizaciones gremiales.