Skip to main content

Maestras y maestros son los actores centrales de la historia nacional

Ciudad de México, 15 de mayo de 2025

Maestras y maestros son los actores centrales de la historia nacional

 

En nombre del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), su secretario general, Alfonso Cepeda Salas, felicitó y reconoció a los maestros en su día, durante la ceremonia oficial, encabezada por la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.

En el evento, en el que la mandataria dio a conocer un incremento salarial de 9%, retroactivo a enero, más 1% a partir de septiembre, así como una semana adicional de vacaciones, el maestro Cepeda Salas manifestó su agradecimiento porque la escuela pública y el magisterio vuelven a ser actores centrales en la historia nacional.

Destacó que los grandes avances en favor de los trabajadores de la educación se han logrado a través del diálogo y la negociación, “nosotros creemos en la fuerza de la organización, no en la imposición; creemos en el diálogo estratégico, no en la confrontación. Cuando negociamos, no claudicamos: transformamos. Cada conquista en la mesa de diálogo, desde aumentos salariales y en prestaciones, desde condiciones laborales como la basificación, hasta el retiro de la iniciativa de reforma del ISSSTE, son prueba de ello”.

Por lo tanto, subrayó que difiere con quienes impulsan medidas como el paro de labores, a ellos “les decimos con respeto y firmeza: entendemos su indignación, coincidimos con sus demandas, pero no compartimos sus métodos de lucha. ¿Por qué? Porque afectar a nuestros estudiantes, más que una medida de presión sobre el gobierno, es una herida a nuestras comunidades educativas”. 

A los docentes que hoy recibieron las medallas “Rafael Ramírez” e “Ignacio Manuel Altamirano”, por 30, 40 y más años de servicio, el dirigente nacional expresó una sentida felicitación y admiración “por su amor a México, por su entrega incondicional a la educación, por haberle dado lo mejor de ustedes a cada generación de estudiantes que han pasado por sus aulas”.

En el presídium también estuvieron los secretarios de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo; de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, y de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez; así como los profesores galardonados Marisela Corona Sánchez, del estado de Hidalgo, y Alberto Duarte Vargas, del estado de Sonora.

Posteriormente, el también senador de la República participó en la Sesión Solemne de la Cámara Alta, en donde, gracias a una iniciativa que impulsó, se develó en el Muro de Honor la leyenda: A las maestras y maestros de México, por su contribución al desarrollo del país”.

Cepeda Salas enfatizó que este reconocimiento es un acto de justicia, gratitud y reivindicación. “Hoy, desde la Tribuna de la Casa del Federalismo, les digo de frente que en la lucha de las legítimas demandas y causas de las maestras y maestros de México no hay marcha atrás”.

Añadió que “continuaremos luchando hasta garantizar el respeto de todos los derechos laborales del magisterio nacional, para defender la autonomía sindical, por salarios dignos, suficientes y reivindicatorios”.

El dirigente insistió en que “la USICAMM se va, sin duda”, y que sí se puede echar abajo el sistema de cuentas individuales. “Ningún maestro ni maestra merece un retiro y una vejez de zozobra y precariedad”.

La ceremonia solemne fue encabezada por el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña. Participaron también el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, en representación de la Presidenta de la República y el subsecretario de Gobernación César Yáñez Centeno Cabrera, en representación de la secretaria, Rosa Icela Rodríguez. Asistieron, además, senadores y diputados, secretarios generales del SNTE en el país, integrantes del Comité Ejecutivo Nacional y maestros.

Galería