Skip to main content

Al grito de “abajo cuenta individuales y décimo transitorio sí”, miles de trabajadores de la educación de la Sección 19 del SNTE, encabezados por nuestra Directiva Sindical al frente del Secretario General Prof. Joel Sánchez Vélez, volvimos a ocupar las calles, en el “Día Internacional del Trabajo”, para protestar y demandar respeto a nuestros derechos y conquistas laborales, mejoras sustanciales a la seguridad social, basificación de plazas, solución inmediata a los créditos de vivienda y respuesta al Pliego Nacional de Demandas para atender las necesidades salariales, laborales y profesionales del gremio.

En lo que ha sido, por tercer año consecutivo de esta gestión sindical, una jornada de lucha histórica del magisterio morelense que comenzó temprano al filo de las ocho de la mañana, miles partimos desde la calle de Motolinía por Morelos, en contingentes por regiones y delegaciones de preescolar, primaria, secundaria, media superior, inicial, especial, PEI, indígena, INAH, misiones culturales y los combativos compañeros jubilados y pensionados.

Ni el sol, que en el mes más caluroso del año cae a plomo, detuvo el ímpetu de los marchistas que desfilamos hasta el chapitel de El Calvario y bajamos por Matamoros para llegar al zócalo, donde al pasar tras Palacio de Gobierno, fuimos recibidos por nuestro líder Joel Sánchez, a quien escuchamos refrendar las consignas de esta jornada al paso de cada contingente; “nunca más estarán solos, seguiremos luchando hombro con hombro y que nadie se quede atrás”, le escuchamos decir.

Y es que entre las decenas de consignas lanzadas a grito abierto, ratificó el rechazo a las cuentas individuales y a las UMAS, sí a la reforma del ISSSTE y por pensiones dignas, basificación de plazas, mejores servicios médicos y de seguridad social, reapertura del Hospital Carlos Calero, despegue e incremento salarial suficientes, más escuelas y mejor seguridad, entre otras.

No obstante, Sánchez Vélez también reconoció que gracias a la voluntad de la gobernadora Margarita González Saravia, se han dado avances en la solución de algunas demandas trabadas al paso de los años y que afectaron salarios y prestaciones de grupos de compañeros, como lo son Telesecundarias, de los Programas Nacional y Estatal de Inglés, así como de los grupos de homologados y jubilados.

Así, al frente de nuestra Directiva Sindical y de nuestro líder, en esta jornada volvimos a ratificar nuestra unidad y combatividad como gremio, hicimos sentir nuestra inconformidad por lo que se nos regatea y niega, pero sobre todo, dejamos en claro que mientras no sean satisfechas nuestras legítimas demandas, volveremos a salir a la calles y a ocupar las plazas públicas para protestar.