El pasado 1º de mayo de 2025, en el marco del Día Internacional del Trabajo, se llevó a cabo una marcha–mitin histórica en la que participaron más de 30 mil trabajadoras y trabajadores de la educación de las Secciones 16 y 47 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), quienes expresaron con fuerza y unidad su compromiso con la defensa de los derechos laborales, profesionales y de seguridad social.
Al frente de esta gran movilización estuvieron los Secretarios Generales, Mtro. Leonel Mayorga Anaya, de la Sección 16, y Mtro. Iván Ilich González, de la Sección 47, quienes encabezaron al magisterio jalisciense en una jornada que reafirmó el carácter combativo, responsable y solidario de la organización sindical.
Durante el acto, se reiteraron las principales demandas del gremio:
La consolidación de un calendario escolar que respete el ciclo de septiembre a junio.
La reforma a la Ley del ISSSTE de 2007, con el objetivo de garantizar pensiones y jubilaciones dignas, y la eliminación de las cuentas individuales que han vulnerado los derechos de las y los trabajadores.
El reconocimiento de un salario profesional justo y digno, equivalente a seis salarios mínimos por tiempo completo y tres por medio tiempo.
Asimismo, se destacó la lucha permanente del SNTE en favor de todas las categorías laborales del sector educativo: Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE), docentes, Asesores Técnicos Pedagógicos (ATP), directivos y supervisores, reafirmando que la unidad sindical es la mayor fortaleza del magisterio mexicano.
El SNTE continúa avanzando con determinación en la recuperación de los derechos que han sido vulnerados, y en la construcción de mejores condiciones para el trabajo docente y administrativo, en beneficio de la Escuela Pública, gratuita, laica y de calidad que el pueblo de México merece.