Skip to main content

En atención a las legítimas demandas educativas y laborales de las y los trabajadores de la educación en la región Wixárika, se llevó a cabo una visita a la comunidad de El Chalate, localidad de San Andrés Cohamiata, municipio de Mezquitic, Jalisco.

Durante la Asamblea Comunitaria, con la presencia de las autoridades tradicionales y agrarias, se reiteraron las peticiones planteadas por los representantes sindicales:

Mtro. Efrén de Jesús Moreno de la Cruz, D-I-211, San Andrés Cohamiata.

Mtra. Adelina Díaz Madera, D-I-224, San Miguel Huaixtita.

Mtro. Humberto Valdez Carrillo, D-I-203, Tuxpan de Bolaños.

Mtro. Eloy de la Cruz Castañeda, D-I-210, Ocota de la Sierra.

Mtro. Martín González Hernández, D-I-316, San Sebastián.

Mtra. Eva Susana González Torres, D-I-317, Pueblo Nuevo.

Gracias al diálogo institucional y a las respuestas positivas del Gobierno del Estado, se avanzó en la solución de diversas problemáticas, lo que permitió la conclusión del paro de labores en beneficio de la comunidad escolar. Asimismo, se estableció el compromiso de continuar los trabajos y dar seguimiento a las demás demandas en un plazo de tres meses.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación reitera su compromiso de acompañar a todas y todos los trabajadores de la educación en la defensa de sus derechos laborales y en la mejora de las condiciones educativas de los pueblos originarios.

Agradecemos la participación y el acompañamiento de:

Mtro. José Elías Serrano Ruiz Esparza, Secretario de Organización Norte.

Mtro. Humberto de la Cruz González, Secretario de Trabajo y Conflictos de Educación Indígena.

Mtro. Julio César Ocegueda Cornejo, Secretario de Carrera Administrativa.

“Uno somos todos y todos somos uno.”