Avanza la Sección 14 con la solución de problemáticas laborales del Nivel de Educación Especial
Comunicado 044/2025.
Chilpancingo, Gro., a 21 de marzo de 2025.
La Sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) que dirige el Mtro. Silvano Palacios Salgado avanzó esta semana con la solución de problemáticas laborales y salariales de las compañeras y los compañeros del Nivel de Educación Especial, brindándoles certeza laboral, una prioridad del líder nacional y senador Mtro. Alfonso Cepeda Salas.
Por indicaciones del dirigente magisterial, el Secretario de Organización 2 de la región Centro, Prof. Miguel Ángel Castillo Aparicio y la Secretaria de Trabajo y Conflictos de Niveles Especiales, Profa. Adriana Organista García, junto con representantes del nivel de las ocho regiones del estado, se reunieron con la estructura de la Secretaría de Educación Guerrero para dar seguimiento a los temas.
En este encuentro se revisaron temas como el análisis de vacantes detectadas en el nivel, se envió la información a la Subsecretaría de Planeación Educativa para su validación, se asignaron 10 recursos derivados de este proceso y se continuará con la revisión de vacantes.
También se solicitó concluir con el proceso de cambios de adscripción al área de Psicología que resultaron procedentes en el proceso de cambio 2024-2025, a partir de las incidencias y de nuevos ingresos. Además, se solicitó el pago inmediato del Bono de Integración Educativa a compañeros omitidos.
Como parte de la minuta nacional, se generará un proyecto para que maestras y maestros del nivel se regularicen del tabulador II a III y se prevé que el listado se genere a más tardar este 25 de marzo.
Entre otros temas que se revisaron están la apertura de promoción horizontal y vertical para el nivel de Educación Especial, la regularización y recategorización de claves de psicólogos que tienen horas de adiestramientos, entre otros casos.
Por la SEG estuvieron presentes el Subsecretario de Educación Básica, Prof. Adalid Nava Morales; el Subsecretario de Planeación Educativa y el Director de Educación Especial, Prof. Erasmo Díaz Hernández.