Conocer tus derechos y obligaciones como ciudadano a través de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en Lengua Indígena, permite fortalecer, desarrollar y revitalizar la lengua.
05 de Febrero de 2019
La educación no es sólo un derecho humano, sino el camino hacia el desarrollo sostenible
24 de Enero de 2019
"...la promoción de la cultura de la solidaridad y el espíritu de compartir es importante para la lucha contra la pobreza".
20 de Diciembre de 2018
Las distintas identidades y culturas que integran nuestro país, deben coexistir en un entorno de respeto, tolerancia, justicia e igualdad
"La igualdad entre los géneros no es solo un derecho humano fundamental, sino la base necesaria para conseguir un mundo pacífico, próspero y sostenible..."(ONU)
25 de Noviembre de 2018
La Fonoteca Henrietta Yurchenco nos permite conocer y disfrutar de sonoridades de rituales, danzas, melodías e instrumentos musicales de los pueblos originarios de México.
Forma parte de la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO
01 de Noviembre de 2018
Se trata de una expresión tradicional, representativa y comunitaria
01 de Noviembre de 2018
Reducir la pobreza y erradicarla es una obligación de todas las sociedades. (ONU)
17 de Octubre de 2018
...Si las mujeres del campo tuviesen el mismo acceso que los hombres a recursos agrícolas, se podría aumentar la producción de tierras en países en desarrollo a más del 30%...
15 de Octubre de 2018
Día Internacional de la Dignidad y Resistencia Indígena
Proclamado por #UNESCO para subrayar la importancia del derecho a la educación en el desarrollo de las naciones
08 de Septiembre de 2018
Día Internacional de la Mujer Indígena
05 de Septiembre de 2018
En siete entidades el porcentaje de mujeres en la población indígena rural es mayor: Michoacán, Edo.México, Guerrero, Puebla, Oaxaca, Hidalgo y Querétaro.
05 de Septiembre de 2018
Entre los hablantes de lenguas indígenas 3 millones 786 mil 673 son mujeres (51.3%).